Canciones de Ismael Serrano
(Letras con acordes de Ismael Serrano)
Canción | Tipo de canción |
---|---|
A las madres de Mayo | |
Ahora | |
Al bando vencido | |
Allí | |
Atrapados en azul | |
Buscándote | |
Caperucita | |
Cuatro estaciones | |
Kilómetro 0 | |
Papa cuéntame otra vez |
Biografía de Ismael Serrano
Primeros Años
Ismael Serrano Morón nació el 9 de marzo de 1974 en Madrid, España. Creció en el barrio de Vallecas, en un entorno que influyó profundamente en su sensibilidad artística. Su padre, Rodolfo Serrano, es poeta y periodista, lo que marcó el interés de Ismael por la literatura y la música desde joven. Estudió Ciencias Físicas en la Universidad Complutense de Madrid, pero abandonó la carrera para dedicarse por completo a la música.
Inicios en la Música
Ismael comenzó su carrera musical en los años 90, tocando en cafés y locales emblemáticos de Madrid como Libertad 8 y Galileo Galilei. En 1997, lanzó su primer álbum, "Atrapados en azul", que incluyó canciones icónicas como "Papá, cuéntame otra vez". Este trabajo lo posicionó como una de las voces más destacadas de la nueva generación de cantautores en España y América Latina.
Éxito y Reconocimiento
Con álbumes como "La memoria de los peces" (1998) y "Los paraísos desiertos" (2000), Ismael Serrano consolidó su éxito, obteniendo discos de platino en España y oro en Argentina. Su música, influenciada por artistas como Silvio Rodríguez y Joaquín Sabina, aborda temas sociales, políticos y emocionales, conectando profundamente con su audiencia.
Carrera y Logros
A lo largo de su trayectoria, Ismael ha lanzado más de 10 álbumes de estudio y ha realizado giras internacionales por España, América Latina y Estados Unidos. Ha recibido múltiples premios y reconocimientos, incluyendo nominaciones a los Premios Goya y los Grammy Latinos. Además, ha participado en proyectos solidarios y colaborado con otros artistas destacados.
Estilo y Legado
El estilo de Ismael Serrano combina trova, canción de autor y música tradicional, con letras poéticas que abordan temas como el amor, la memoria y la justicia social. Su legado incluye una influencia duradera en la música de habla hispana y una base de fans leales que sigue creciendo con cada nuevo proyecto. Es considerado uno de los cantautores más importantes de su generación.