Al bando vencido
(Letras con acordes de Ismael Serrano)
Acordes: 5 | Dificultad: Media |
---|
ACORDES
Letra de la canción con acordes
Bm G
A. Se van llevando la memoria
D A
queda en la historia una mancha un borrón
Bm G
mientras el resto sufre amnesia
D A
un viejo recuerda una canción
Bm F#m
B. de aquella lejana batalla
G D
donde pudo morir
Bm F#m
en una guerra no ganada
G A
a veces me pregunta por ti.
A. Se cree aún en la trinchera
otra bandera de otro color
solemne en su viento ondea
sobre la cima y en su salón.
B. A veces habla con fantasmas
de cuyo nombre se olvidó
vencidos nunca regresaron
de su exilio interior.
B. Ni un momento ni un recuerdo
para los que perdieron los que construyeron
la tumba el mausoleo
de la miseria del carnicero.
B. Batallas que anteriormente perdieron
si han de callar que callen aquellos
los que firmaron pactos de silencio.
A. Tratan de convencerle abuelo
las explosiones han terminado
pero cuando sale a la calle
Madrid parece bombardeado.
B. Y lee escritos en los muros
gritos contra los que luchó
y personajes de rostro oscuro
que le inculcaron el terror.
A. Y un día sin darnos cuenta
el viejo con sus historias se consumió
y en la memoria de su nieto
sólo una huella un leve borrón.
B. De aquella lejana batalla
donde pudo morir
en una guerra no ganada
donde luchó por ti
donde luchó por ti.
Cómo tocar Al bando vencido de Ismael Serrano
Patrón de rasgueo:
↓ ↓ ↑ ↑ ↓ ↑
- El patrón refleja la emotividad y sensibilidad de la canción, respetando su carácter introspectivo.
Aplicación del patrón:
- Comienza con los acordes del intro (Bm - G - D - A), utilizando un rasgueo suave para capturar la atmósfera reflexiva de la canción.
- En los versos, aplica el rasgueo de manera constante, destacando las transiciones entre Bm y G para acompañar la narrativa melódica.
- Durante el estribillo ("De aquella lejana batalla..."), intensifica ligeramente el rasgueo para resaltar el clímax emocional.
Consejos:
- Tempo: Mantén un ritmo pausado, alrededor de 80 BPM, para reflejar el carácter melancólico y pausado del tema.
- Intensidad: Rasguea con delicadeza en los versos y con más fuerza en el estribillo para añadir contraste dinámico.
- Práctica: Dedica tiempo a las transiciones entre F#m y G para asegurar fluidez y precisión en la interpretación.
Tonalidad y progresión de acordes de Al bando vencido:
La canción está en tonalidad de Si menor (Bm). Utiliza una progresión emocionalmente cargada con acordes como Bm, G, D, A y F#m, que refuerzan el carácter melódico y melancólico de la composición.
Estructura:
- Intro: Bm - G - D - A
- Verso: Bm - G - D - A
- Estribillo: Bm - F#m - G - D
- Outro: Repetición del estribillo con cierre en Bm
Análisis armónico de Al bando vencido:
La armonía combina acordes menores y mayores que oscilan entre la melancolía y la esperanza, reflejando los temas de memoria histórica y lucha interna que aborda la canción.
Rítmica:
El ritmo es constante y melódico, con ligeros acentos dinámicos que enfatizan los momentos clave y acompañan la profundidad de la letra.
Sobre la canción Al bando vencido de Ismael Serrano:
Incluida en el álbum "La memoria de los peces" (1998), esta canción reflexiona sobre la memoria histórica y las heridas de las guerras pasadas. Con una letra poética y un acompañamiento melancólico, Ismael Serrano evoca la lucha, la pérdida y la importancia de recordar. Es una pieza emblemática que combina sensibilidad musical y profundidad narrativa.