Ir al contenido principal
Listado de canciones
A B C D E F G H I J
K L M N Ñ O P Q
R S T U V W
X Y Z #

Kilometro 0 - Ismael Serrano

Kilometro 0

(Letras con acordes de Ismael Serrano)

Ismael Serrano España: Bandera España
Género: Pop
Álbum: Los paraísos desiertos
Publicado: 2000

Acordes: 11 Dificultad: Alta

ACORDES

Acorde G Acorde D/F# Acorde Esus4 Acorde E Acorde A Acorde Bm9 Acorde C#m7 Acorde D Acorde Bm Acorde F#m Acorde E/G#

Letra de la canción con acordes

INTRO:
G-D/F#-ESUS4-E x2


A              Bm9           C#m7
Madrid deshabitado como mi colchón 
el verano en que me hice mayor
  D      E
y ella que ya no llama.
A               Bm9           C#m7      
Tanta ciudad y tan poco por hacer gente 
que sueña su siesta y que
    D        E
mira por la ventana.
Bm           F#m           
Gente que miente por un trozo de calor
        G              D
que reza por que pare el ascensor atrapado contigo,
Bm           F#m
madres que pierden a sus hijos al nacer
       G                    D/F#   E
buscando entre tus piernas 
lo que ayer han dado por perdido

D/F#     E        Bm          A
Kilómetro cero respira en el centro de la ciudad
  E/G#           E
el alma que se pierde al escapar
D/F#     E          Bm         A
kilómetro cero comienzo de los días que han de venir
    G         D/F#     E  D/F# E D/F#  E
la lluvia que se derrama por ti   yee...


A                Bm9                C#m7
Bares en los que la calma 
y la cerveza salvan nuestra vida y mi cabeza
     D      E
soñando estar bajo tu ropa.
A            Bm9                C#m7
Promesas que se dicen en la cama luces 
que se clavan en tu espalda
         D         E
deja que yo te vista ahora.

Bm            F#m 
Bajo unas ruedas mi mala sombra arrojaré 
        G                  D
quizás así interprete ese papel en el que soy tu abrigo,
Bm          F#m
mujeres que quizás hoy no puedas pagar 
          G                   D/F#    E
cuestionan con sus labios 
la verdad de que aún seguimos vivos

Kilómetro cero respira en el centro de la ciudad 
el alma que se pierde al escapa
kilómetro cero comienzo de los días que han de venir 
la lluvia que se derrama por
kilómetro cero respira en el centro de la ciudad 
el alma que se pierde al escapa
kilómetro cero comienzo de los días que vendrán 
la calma que nos trae tu tempestad.

Cómo tocar Kilometro 0 de Ismael Serrano

Patrón de rasgueo:

↓ ↑ ↓ ↑ ↓ ↓ ↑
  • El patrón combina fluidez melódica con una base constante, capturando el carácter introspectivo y narrativo de la canción.

Aplicación del patrón:

  1. Aplica este rasgueo sobre los acordes principales: G, D/F#, Esus4, E, A, Bm9, C#m7, D, Bm, F#m, E/G#.
  2. Utiliza un rasgueo suave en los versos y ajusta la intensidad en el estribillo para resaltar el mensaje emocional.

Consejos:

  • Tempo: Mantén un ritmo pausado, alrededor de 75 BPM, para realzar el tono melódico y reflexivo de la canción.
  • Intensidad: Ajusta la fuerza del rasgueo en las transiciones entre versos y estribillos para acompañar el flujo emocional de la canción.
  • Práctica: Domina las transiciones entre D/F# y Esus4, y entre Bm y F#m, para lograr fluidez y naturalidad en la interpretación.

Tonalidad y progresión de acordes de Kilometro 0:

La canción está en la tonalidad de Sol mayor (G), con progresiones melódicas que combinan acordes mayores, menores y séptimos, añadiendo profundidad emocional a la narrativa lírica.

Estructura:

  1. Intro: G - D/F# - Esus4 - E (repetido).
  2. Verso: A - Bm9 - C#m7 - D - E, con un rasgueo constante y suave.
  3. Estribillo: D/F# - E - Bm - A - E/G#, destacando el clímax lírico.

Análisis armónico de Kilometro 0:

La progresión de acordes refleja una mezcla de melancolía y esperanza, con una riqueza armónica que acompaña perfectamente la narrativa poética y los contrastes emocionales de la canción.

Rítmica:

El compás 4/4 proporciona estabilidad, mientras que el ritmo melódico sostiene la fluidez de las transiciones entre los acordes y el mensaje lírico.

Sobre la canción Kilometro 0 de Ismael Serrano:

Kilometro 0 es una exploración lírica de los contrastes emocionales que acompañan los comienzos y las despedidas. La canción evoca imágenes vívidas de Madrid y conecta el espacio urbano con la experiencia humana. La melodía, íntima y envolvente, refuerza el mensaje reflexivo y profundamente personal de la letra.