Ir al contenido principal
Listado de canciones
A B C D E F G H I J
K L M N Ñ O P Q
R S T U V W
X Y Z #

Papá cuéntame otra vez - Ismael Serrano

Papa cuéntame otra vez

(Letras con acordes de Ismael Serrano)

Ismael Serrano España: Bandera España
Género: Pop
Álbum: Atrapados en azul
Publicado: 1997

Acordes: 9 Dificultad: Media

ACORDES

Acorde C Acorde F Acorde G Acorde Am Acorde D Acorde Em Acorde A Acorde Bm Acorde F#m

Letra de la canción con acordes


ACORDES:  C  G  F  Am  Em  A  D  Bm  F#m

C                              G             F                   C 
Papá cuéntame otra vez ese cuento tan bonito
      Am                Em                F                        G 
de gendarmes y fascistas, y estudiantes con flequillo,
C                           G                   F                 C 
y dulce guerrilla urbana en pantalones de campana,
    Am                      Em            F                G 
y canciones de los Rolling, y niñas en minifalda.

      F                            G
Papá cuéntame otra vez 
            C                 Am 
todo lo que os divertisteis
        F                 G              C           Am 
estropeando la vejez a oxidados dictadores,
       F                       G              Am            Em 
y cómo cantaste Al Vent y ocupasteis la Sorbona
F                                              G 
en aquel mayo francés en los días de vino y rosas.

C                             G              F                C 
Papá cuéntame otra vez esa historia tan bonita
       Am                    Em             F                 G 
de aquel guerrillero loco que mataron en Bolivia,
C                          G              F                        C 
y cuyo fusil ya nadie se atrevió a tomar de nuevo,
    Am                       Em            F              G 
y como desde aquel día todo parece más feo.

     F                         G                  C             Am
Papá cuéntame otra vez que tras tanta barricada
         F                     G                    C           Am 
y tras tanto puño en alto y tanta sangre derramada,
      F                  G     Am                        Em 
al final de la partida no pudisteis hacer nada,
   F                             G 
y bajo los adoquines no había arena de playa.

  C                          G               F                  C 
Fue muy dura la derrota: todo lo que se soñaba
         Am                 Em              F                G 
se pudrió en los rincones, se cubrió de telarañas,
  C                             G         
y ya nadie canta Al Vent, ya no hay locos 
                F                        C 
ya no hay parias,
        Am             Em       
pero tiene que llover 
    F                   G       A 
aún sigue sucia la plaza.

       D                     A                    G                  D 
Queda lejos aquel mayo, queda lejos Saint Denis,
                Bm                       F#m            G                A 
que lejos queda Jean Paul Sartre, muy lejos aquel París,
       D                         A                   G                      D 
sin embargo a veces pienso que al final todo dio igual:
      Bm                     F#m              G                    A 
las ostias siguen cayendo sobre quien habla de más.

     G                             A            D               F#m  Bm 
Y siguen los mismos muertos podridos de crueldad.
     G                        A                      D          F#m  Bm 
Ahora mueren en Bosnia los que morían en Vietnam.
     G                        A                      D          F#m  Bm 
Ahora mueren en Bosnia los que morían en Vietnam.
     G                        A       G           A                   D 
Ahora mueren en Bosnia los que morían en Vietnam.

F#m Bm  G  A  D 

Cómo tocar Papá cuéntame otra vez de Ismael Serrano

Patrón de rasgueo:

↓ ↓ ↑ ↑ ↓ ↑
  • Este patrón de rasgueo refleja la narrativa melódica y la sensibilidad poética de la canción.

Aplicación del patrón:

  1. Usa este rasgueo en los acordes principales: C, G, F, Am, Em, A, D, Bm y F#m.
  2. Mantén el rasgueo suave y constante durante los versos para destacar la narrativa poética, mientras que en los estribillos puedes añadir más intensidad para enfatizar el mensaje.

Consejos:

  • Tempo: Mantén un ritmo pausado, alrededor de 75 BPM, que encaje con el tono reflexivo y melancólico de la canción.
  • Intensidad: Ajusta la fuerza del rasgueo dependiendo de la emoción de cada sección, aumentando en las partes más líricas.
  • Práctica: Trabaja las transiciones entre G y F, así como entre Am y Em, para mantener la fluidez en la interpretación.

Tonalidad y progresión de acordes de Papá cuéntame otra vez:

La canción está en la tonalidad de Do mayor (C), utilizando una progresión armónica que mezcla acordes mayores y menores, lo que complementa perfectamente la emotiva narrativa de la canción.

Estructura:

  1. Intro: C - G - F - C, con un rasgueo ligero que establece el tono.
  2. Verso: C - G - F - C - Am - Em - F - G, destacando la narrativa reflexiva.
  3. Estribillo: F - G - C - Am - F - G - C, con un aumento de la intensidad melódica.
  4. Puente: D - A - G - D - Bm - F#m - G - A, que añade un contraste armónico antes de regresar al tema principal.

Análisis armónico de Papá cuéntame otra vez:

La riqueza armónica de esta canción viene de la mezcla de acordes mayores y menores, que transmiten un rango de emociones desde la nostalgia hasta la introspección. Los cambios de tonalidad añaden profundidad y dinamismo a la narrativa lírica.

Rítmica:

El compás 4/4 proporciona estabilidad y una base constante, mientras que el patrón melódico del rasgueo apoya la fluidez emocional de la canción.

Sobre la canción Papá cuéntame otra vez de Ismael Serrano:

Papá cuéntame otra vez es una reflexión nostálgica que conecta el pasado y el presente a través de una narrativa poética. La canción recuerda luchas sociales y momentos históricos, combinando un mensaje profundo con una melodía envolvente que invita a la introspección. Es una de las piezas más emblemáticas de Ismael Serrano, resonando tanto a nivel emocional como histórico.