Ir al contenido principal
Listado de canciones
A B C D E F G H I J
K L M N Ñ O P Q
R S T U V W
X Y Z #

A las madres de Mayo - Ismael Serrano

A las madres de Mayo

(Letras con acordes de Ismael Serrano)

Ismael Serrano España: Bandera España
Género: Pop
Álbum: La memoria de los peces
Publicado: 1998

Acordes: 4 Dificultad: Baja

ACORDES

Acorde Am Acorde D Acorde G Acorde E

Letra de la canción con acordes



Am           D              G
(1) Te busca madre mientras su cuerpo es mecido
              Am        D        G
por el mar en el que se sumerje dormido 
    E        Am    D        G
(2) sueña tu abrazo, busca recuerdos
E               Am       D              G
a los que aferrarse para no conciliar el sueño.

(1) El mar se inquieta, es tempestad, lamento,
¿quién pudo lanzar cien ángeles desde el cielo?
(2) Y oye tus gritos, blancos pañuelos
cubren sus aguas, los trajo el viento.
Manda una ola para que se lleve
a los traidores que sembraron tanta suerte.

(1) Barcos y náufragos oyen sus voces, 
les dicen 'nunca, nunca, olviden nuestros nombres
(2) dile a las madres que en algún lado
donde hace falta seguimos luchando'.

(1) Madre tu hijo no ha desaparecido
madre que yo lo encontré andando contigo,
(2) lo veo en tus ojos, lo oigo en tu boca, 
y en cada gesto tuyo me nombra,
lo veo en mis luchas y me acompaña
entre las llamas de cada nueva batalla.

(2) Guían mis manos sus manos fuertes,
hacia al futuro hasta la victoria siempre.
Guían mis manos sus manos fuertes,
hacia el futuro hasta la victoria siempre.

Cómo tocar A las madres de Mayo de Ismael Serrano

Patrón de rasgueo:

↓ ↓ ↑ ↑ ↓ ↑
  • Este patrón enfatiza la carga emocional de la canción con un ritmo fluido y melódico.

Aplicación del patrón:

  1. Utiliza este patrón en los acordes principales: Am, D, G y E.
  2. Mantén el rasgueo pausado y constante durante los versos, aumentando ligeramente la intensidad en las secciones más emotivas.

Consejos:

  • Tempo: Mantén un ritmo pausado, alrededor de 70 BPM, para reflejar el tono melancólico y contemplativo.
  • Intensidad: Ajusta la fuerza del rasgueo para resaltar los momentos de mayor emotividad.
  • Práctica: Domina las transiciones entre G y D, y entre Am y E, para garantizar una interpretación fluida.

Tonalidad y progresión de acordes de A las madres de Mayo:

La canción está en la tonalidad de La menor (Am), utilizando una progresión armónica sencilla pero intensa que complementa perfectamente el mensaje poético y cargado de emoción.

Estructura:

  1. Intro: Am - D - G, creando una atmósfera introspectiva inicial.
  2. Verso: Am - D - G - E, con un rasgueo melódico y constante.
  3. Estribillo: Am - D - G, destacando con una mayor intensidad en el rasgueo.

Análisis armónico de A las madres de Mayo:

La progresión armónica utiliza acordes menores para reflejar la melancolía y el dolor presentes en la narrativa. Los momentos de tensión y resolución enfatizan la profundidad emocional de la canción.

Rítmica:

El compás 4/4 proporciona una base estable, mientras que el patrón melódico del rasgueo complementa la fluidez emocional de la interpretación.

Sobre la canción A las madres de Mayo de Ismael Serrano:

A las madres de Mayo es un homenaje a las Madres de Plaza de Mayo, destacando su lucha y su legado en la búsqueda de justicia y memoria. Con una melodía conmovedora y una lírica poética, la canción captura la esencia de su resistencia, transmitiendo un mensaje poderoso y universal de amor, lucha y esperanza.