Ir al contenido principal
Listado de canciones
A B C D E F G H I J
K L M N Ñ O P Q
R S T U V W
X Y Z #

Mi tierra - Gloria Estefan

Mi tierra

(Letras con acordes de Gloria Estefan)

Gloria Estefan Cuba: Bandera Cuba
Género: Pop, Salsa, Dance
Álbum: Mi tierra
Publicado: 1993

Acordes: 3 Dificultad: Baja

ACORDES

Acorde Dm Acorde A Acorde Gm

Letra de la canción con acordes


        Dm
De mi tierra bella, de mi tierra santa,

oigo ese grito de los tambores
                            A
y los timbales a "Cumbanch ",
       Gm                   Dm
ese pregón que canta un hermano
                           A
que de su tierra vive lejano
                                 Dm
y que el recuerdo le hace llorar;
          Gm               Dm
una canción que vive entonando,
                                 A
es su dolor de su propio llanto
                    Dm
y se le escucha veraz:

                  A
la tierra te duele, la tierra te da
Gm      A                   Dm
en medio del alma cuando tu no estas.
                      A
La tierra te empuja de raíz y cal
Gm      A                  Dm
la tierra suspira si no te ve más.

Dm                        A
La tierra donde naciste no la puedes olvidar
Gm                 Dm   A        Dm
porque tiene sus raíces y lo que dejas atrás.
La tierra te duele..... cuando tu no estas.

Siguen los pregones, la melancolía,
y cada noche junto a la luna
sigue el guajiro entonando el sol.

Y cada calle que va a mi pueblo
tiene un quejido, tiene un lamento,
tiene nostalgia, como su voz.
Esa canción que sigue entonando
porque la sangre sigue llegando
con más fuerza al corazón.

La tierra te duele.... si no te ve más.

Dm                Gm        A
Tiene un quejido, tiene un lamento.
Dm                             Gm           A
Nunca te olvido, la llevo en mis sentimientos, si, señor.
Dm            Gm         A
Oigo ese grito, vive el recuerdo.
Dm                   Gm               A
Corre en mi sangre, la llevo por dentro, como no
Dm
Canto de mi tierra, mete y saca,
Gm                      A
sufro ese dolor que hay en su alma.
Dm
Aunque esta, lejos, yo la siento
      Gm          A
y un día regreso, yo lo se,.

           Dm           Gm   A
Siguen los pregones, la melancolía.
         Dm                               Gm
Cada noche, junto a la luna sigue el guajiro 
entonando el sol.
        Dm              Gm                       A
Cada calle va a mi pueblo tiene un quejido, 
tiene un lamento.
         Dm                   Gm                  A
La nostalgia de su voz me llega con fuerza al corazón.

La tierra te duele..... si no te ve más.

Cómo tocar Mi tierra de Gloria Estefan

Patrón de rasgueo:

↓ ↑↓ ↑↓ ↑
  • El rasgueo es rítmico y animado, inspirado en los patrones de salsa para capturar la esencia latina de la canción.

Aplicación del patrón:

  1. Usa un rasgueo suave pero constante en los versos para mantener el ritmo melódico de la canción.
  2. En el coro, intensifica ligeramente el rasgueo para destacar la emoción de la letra.

Consejos:

  • Tempo: Mantén un ritmo animado y alegre, característico de los géneros latinos.
  • Intensidad: Varía entre moderado en los versos y más fuerte en el estribillo para realzar la dinámica.
  • Práctica: Enfócate en las transiciones entre los acordes Dm, A y Gm para que sean fluidas y precisas.

Tonalidad y progresión de acordes de Mi tierra:

La tonalidad de la canción es Re menor (Dm). La progresión principal se basa en los acordes Dm, A y Gm, que reflejan una mezcla de nostalgia y orgullo, alineándose con la temática de la canción.

Estructura:

  1. Intro: Dm, A (establece la atmósfera melódica inicial).
  2. Verso: Dm, A, Gm (acompañado de un ritmo constante y cadencioso).
  3. Pre-estribillo: Dm, A (transición hacia el estribillo).
  4. Estribillo: Dm, A, Gm (mayor énfasis en la interpretación vocal).
  5. Outro: Dm, A (repetición melódica para concluir la canción).

Análisis armónico de Mi tierra:

La canción utiliza una progresión armónica sencilla pero efectiva, con cambios entre acordes menores y mayores que aportan profundidad emocional y resaltan la conexión con la temática nostálgica y festiva.

Rítmica:

El ritmo en "Mi tierra" es clave para transmitir la energía y el carácter latino de la canción. La base rítmica recuerda los patrones de salsa y guajira, creando un acompañamiento animado y bailable.

Sobre la canción Mi tierra de Gloria Estefan:

“Mi tierra” es un homenaje lleno de nostalgia y amor por las raíces cubanas. Con una mezcla de ritmos latinos y melodías pegajosas, la canción captura la emoción y la identidad cultural, convirtiéndose en un clásico internacional.