Dance
(Música por género)

País | Artista |
---|---|
![]() |
Gloria Estefan |
![]() |
Jennifer Lopez |
Historia de la música Dance
Primeros años
La música dance moderna tiene sus raíces en los años 70, cuando los clubes nocturnos y las discotecas comenzaron a popularizar ritmos electrónicos y repetitivos. Este género surgió de una mezcla de influencias como el funk, el soul y el disco, dando lugar a un estilo pensado para hacer bailar al público.
Inicios en la música
Durante la década de 1980, la música dance se consolidó con el surgimiento de la música house en Chicago y el techno en Detroit, ambos géneros pioneros de los sonidos electrónicos. Los sintetizadores, cajas de ritmo y samplers desempeñaron un papel crucial en la creación de estas nuevas formas musicales, que rápidamente se extendieron a Europa y otras regiones.
Éxito y reconocimiento
En los años 90, la música dance experimentó un auge global. Bandas como The Prodigy y artistas como Fatboy Slim llevaron el género a festivales masivos y listas de éxitos, mientras que subgéneros como el trance y el eurodance capturaron la atención del público en todo el mundo. Canciones icónicas de esta época marcaron la cultura popular.
Carrera y logros
Con el inicio del siglo XXI, la música dance evolucionó aún más, dando lugar a movimientos como el EDM (Electronic Dance Music). DJ's como David Guetta, Calvin Harris y Tiësto se convirtieron en estrellas internacionales, llevando la música dance a escenarios masivos como Tomorrowland y Ultra Music Festival.
Estilo y legado
El estilo de la música dance es conocido por sus ritmos energéticos, drops intensos y melodías pegadizas. Su capacidad para conectar a las personas a través del baile la ha convertido en un fenómeno global. Su legado incluye no solo su impacto en la cultura de club, sino también su influencia en otros géneros musicales y su presencia continua en la música contemporánea.