Ir al contenido principal
Listado de canciones
A B C D E F G H I J
K L M N Ñ O P Q
R S T U V W
X Y Z #

Grupos de música por género salsa

Salsa

(Música por género)

guitarra

País Artista
Bandera Cuba Celia Cruz

Historia de la música Salsa

Primeros años

La salsa tiene sus raíces en la música afrocaribeña, con influencias provenientes de géneros como el son cubano, la guaracha, el mambo y el jazz latino. Este estilo comenzó a gestarse a principios del siglo XX en países caribeños como Cuba y Puerto Rico, donde las tradiciones africanas y europeas se fusionaron para formar una base rítmica única.

Inicios en la música

El término "salsa" comenzó a utilizarse en las décadas de 1960 y 1970 en Nueva York, donde músicos latinos, principalmente de origen cubano y puertorriqueño, se congregaron para innovar en la música tropical. La salsa combinó los ritmos tradicionales con arreglos modernos, destacando las secciones de metales y las percusiones vibrantes. El famoso sello discográfico Fania Records tuvo un papel crucial en su difusión.

Éxito y reconocimiento

La salsa alcanzó un gran auge en los años 70 y 80, liderada por artistas como Celia Cruz, Héctor Lavoe, Willie Colón y Rubén Blades. Canciones emblemáticas como "Quimbara" y "El Cantante" llevaron la salsa a escenarios internacionales, convirtiéndola en un género conocido y amado en todo el mundo.

Carrera y logros

El género continuó creciendo y evolucionando, dando lugar a estilos como la salsa romántica en los años 80 y 90. Artistas como Gilberto Santa Rosa y Marc Anthony modernizaron el género, manteniendo su popularidad a través de las décadas. Además, festivales de salsa en América Latina y Europa celebran este estilo musical cada año.

Estilo y legado

La salsa se caracteriza por su energía contagiosa, sus complejos arreglos instrumentales y sus letras que expresan amor, desamor y la vida cotidiana. Su legado incluye no solo su impacto musical, sino también su papel en la identidad y el orgullo cultural de las comunidades latinas en todo el mundo. Hoy en día, sigue siendo un símbolo de celebración y unión.