Discografía
(Letras con acordes de La oreja de Van Gogh)
DILE AL SOL (1998)
- El 28
- Cuéntame al oído
- Pesadilla
- La estrella y la luna
- Viejo cuento
- Dos cristales
- Lloran piedras
- Qué puedo pedir
- Dile al sol
- El libro
- La carta
- Soñaré
EL VIAJE DE COPPERPOT (2000)
- Cuídate
- Soledad
- París
- La playa
- Pop
- Dicen que dicen
- Mariposa
- La chica del gorro azul
- Tu pelo
- Tantas cosas que contar
- Los amantes del círculo polar
- Desde el puerto
LO QUE TE CONTÉ MIENTRAS TE HACÍAS LA DORMIDA (2003)
- Puedes contar conmigo
- 20 De Enero
- Rosas
- Deseos de cosas imposibles
- Geografía
- Un mundo mejor
- Tú y yo
- La esperanza debida
- Vestido azul
- Adiós
- Perdóname
- La paz de tus ojos
- Nadie como tú
- Historia de un sueño
- Bonus Track
MÁS GUAPA (2006)
-
Disco 1
- Noche
- Muñeca de trapo
- Dulce locura
- Perdida
- Vuelve
- Escapar
- Irreversible
- A diez centímetros de ti
- V.O.S.
- Apareces tú
- Manhattan
- Mi vida sin ti
- Cuantos cuentos cuento Disco 2
- En mi lado del sofá
- Vos
- Nuestro mundo
- Cuantos cuentos cuento
- Amores dormidos
- Canción desesperada
- Coronel
- La paz de tus ojos
- Nube
- Despacio
- Déjate llevar
- Aquella ingrata
- El árbol
- Escalera a la luna
Orígenes de La Oreja de Van Gogh
La Oreja de Van Gogh es una banda española de pop rock formada en San Sebastián, País Vasco, en 1996. Sus miembros fundadores incluyeron a Amaia Montero (voz), Pablo Benegas (guitarra), Álvaro Fuentes (bajo), Xabi San Martín (teclados) y Haritz Garde (batería). En 2008, Leire Martínez se unió como vocalista tras la salida de Amaia Montero. La banda se caracteriza por sus letras emotivas y melodías pegadizas, que han conquistado a audiencias en España, Latinoamérica y más allá.
Premios y reconocimientos
La Oreja de Van Gogh ha ganado numerosos premios, incluidos un Grammy Latino al Mejor Álbum Pop en 2006, varios Premios Ondas y MTV Europe Music Awards. Su álbum El viaje de Copperpot (2000) es uno de los más vendidos en la historia de la música en español, consolidando su éxito internacional.
Impacto de su música
La música de La Oreja de Van Gogh ha tenido un impacto significativo en el pop en español, con canciones icónicas como "Rosas", "La playa" y "20 de enero". Su capacidad para conectar con el público a través de letras que abordan el amor, la nostalgia y las emociones humanas los ha mantenido relevantes durante décadas. A pesar de los cambios en su formación, su legado sigue vivo y continúan siendo una de las bandas más queridas del panorama musical en español.