Deseos de cosas imposibles
(Letras con acordes de La oreja de Van Gogh)
Acordes: 8 | Dificultad: Media |
---|
ACORDES
Intro: B - Bsus4 (x2)
B F# G#m F#
Igual que el mosquito mas tonto de la manada
E F# B Bsus4 B
yo sigo tu luz aunque me lleve a morir
D# G#m F#
te sigo como les siguen los puntos finales
E F# B Bsus4 B
a todas las frases suicidas que buscan su fin
B F# G#m F#
Igual que el poeta que decide trabajar en un banco
E F# B Bsus4 B
sería posible que yo en el peor de los casos
D# G#m F#
le hiciera una llave de Judo a mi pobre corazón
E B F#
haciendo que firme llorando esta declaración
E F# B
Me callo porque es mas cómodo engañarse
E F# D#m G#m
me callo porque ha ganado la razón al corazón
C#m F#
pero pase lo que pase
C#m F#
y aunque otro me acompañe
E F# B
en silencio te querré tan solo a ti
B F# G#m F#
Igual que el mendigo cree que el cine es un escaparate
E F# B Bsus4 B
igual que una flor resignada decora un despacho elegante
D# G#m F#
prometo llamarle amor mio al primero que no me haga daño
E F# B Bsus4 B
y reír sera un lujo que olvide cuando te haya olvidado
B F# G#m F#
Pero igual que se espera como esperan en la plaza de mayo
E F# B
procuro encender un secreto
una vela no sea que por si acaso
D# G#m F#
un golpe de suerte algún día quiera que te vuelva a ver
E B F#
reduciendo estas palabras a un trozo de papel
E F# B
Me callo porque es mas cómodo engañarse
E F# D#m G#m
me callo porque ha ganado la razón al corazón
C#m F#
pero pase lo que pase
C#m F#
y aunque otro me acompañe
E F#
en silencio te querré tan solo....
E F# B
Me callo porque es mas cómodo engañarse
E F# D#m G#m
me callo porque ha ganado la razón al corazón
C#m F#
pero pase lo que pase
C#m F#
y aunque otro me acompañe
E F#
en silencio te querré
E F#
En silencio te amare
E F# B
En silencio pensare tan solo en ti.
Cómo tocar Deseos de cosas imposibles de La Oreja de Van Gogh
Patrón de rasgueo:
↓ ↓ ↑ ↑ ↓ ↑
- El rasgueo debe transmitir un sentimiento melancólico, con un toque suave pero marcado.
Aplicación del patrón:
- Utiliza los acordes principales: B, Bsus4, F#, G#m, E, D#, D#m y C#m.
- En el intro, alterna entre B y Bsus4 con un rasgueo fluido.
- En los versos, combina los acordes B, F#, G#m, y E con un ritmo suave y progresivo.
- Para el estribillo, aplica una mayor intensidad en el rasgueo con los acordes E, F#, D#m, G#m, C#m y F#.
Consejos:
- Tempo: Mantén un ritmo moderado para reflejar el tono nostálgico.
- Intensidad: Varía el rasgueo, más suave en los versos y más enfático en el estribillo.
- Práctica: Enfócate en los cambios rápidos entre acordes como B y Bsus4, y en la transición hacia G#m.
Tonalidad y progresión de acordes de Deseos de cosas imposibles:
La canción está en la tonalidad de B mayor, mezclando acordes mayores y menores para transmitir una narrativa emotiva y melancólica.
Estructura:
- Intro: B - Bsus4 (x2)
- Verso: B - F# - G#m - E
- Pre-estribillo: D# - G#m - F# - E
- Estribillo: E - F# - D#m - G#m - C#m - F#
- Puente: D# - G#m - F# - E
Análisis armónico de Deseos de cosas imposibles:
La combinación de acordes menores como G#m y D#m añade profundidad emocional, mientras que los acordes mayores como B y E equilibran el tono melancólico con destellos de esperanza.
Rítmica:
El ritmo es pausado y delicado, con un tempo constante que apoya la narrativa introspectiva de la canción.
Sobre la canción Deseos de cosas imposibles de La Oreja de Van Gogh:
Incluida en el álbum Lo que te conté mientras te hacías la dormida (2003), esta canción aborda los anhelos imposibles y las emociones no correspondidas. La letra poética y el acompañamiento melódico crean una experiencia íntima y conmovedora.