Coronel
(Letras con acordes de La oreja de Van Gogh)
Acordes: 7 | Dificultad: Media |
---|
ACORDES
Letra de la canción con acordes
INTRO: B G#m B B G#m
B D#m
Aquí ya hemos terminado amigo mío se acabó
G#m E
acércate dame un abrazo que este infierno remitió
B F#
esperadme aquí un momento, cuida de esta posición
C#m E B
comprobaré que terminamos la misión
B D#m
Fue acabar estas palabras y nadie le volvió a ver
G#m E
después de aquella victoria, solo un loco coronel
B F#
renunciaría a una gloria que él jamás logró entender
C#m E B
eligió cargar su arma con un clavel
D#m E
Y cuando los demás dormían se escapaba a la cantina
B F#
y llorando le contaba a una mujer
C#m
que si el honor y la victoria
G#m
valen más que las personas
B G#m F#
es que no hemos aprendido nada
E B
DE LAS LÁGRIMAS QUE VISTEN TU CARA
E B
DE LA TRISTEZA QUE ESCONDEN TUS MIRADAS
E F# B D#
DE LA VERGÜENZA QUE SIENTE MI ALMA
E F# B
CUANDO NADIE CANTA ESTA CANCIÓN
D# G#m
EN LA QUE DIGO QUE NO ME DA LA GANA
E B
DE HACER COMO QUE NO SÉ NADA
D# E
DE CADA VIDA QUE SE MARCHA
F#
SIN DECIR ADIÓS
B G#m B B G#m
B D#m
Después de cada batalla se encogía si corazón
G#m E
él debía mostrar orgullo cuando solo sentía horror
B F#
preguntaba siempre al cielo quien había ganado que
C#m E B
pero nunca nadie supo responder
Y cuando los demás dormían...
DE LAS LÁGRIMAS QUE VISTEN TU CARA...
(otra vez pero con acordes diferentes)
D# G#m
DE LAS LÁGRIMAS QUE VISTEN TU CARA
E B
DE LA TRISTEZA QUE ESCONDEN TUS MIRADAS
D# E
DE LA VERGÜENZA QUE SIENTE MI ALMA
F# B
CUANDO NADIE CANTA ESTA CANCIÓN
D# G#m
EN LA QUE DIGO QUE NO ME DA LA GANA
E B
DE HACER COMO QUE NO SÉ NADA
D# E
DE CADA VIDA QUE SE MARCHA
F# E B
SIN DECIR ADIÓS, SIN DECIR ADIÓS.
Cómo tocar Coronel de La Oreja de Van Gogh
Patrón de rasgueo:
↓ ↓ ↑ ↓ ↑ ↓ ↑
- El patrón enfatiza el segundo y cuarto golpe descendente para resaltar la emoción del tema.
- Se puede usar un rasgueo más suave en los versos y aumentar la fuerza en los estribillos.
Aplicación del patrón:
- Usa el rasgueo para acompañar los acordes en las estrofas y el estribillo.
- En el puente, emplea un rasgueo más pausado para destacar el cambio de dinámica.
Consejos:
- Tempo: Mantén un ritmo moderado (alrededor de 70-80 BPM) para reflejar el carácter introspectivo de la canción.
- Intensidad: Controla la fuerza del rasgueo para transmitir la emoción en cada sección.
- Práctica: Ensaya los cambios entre acordes complejos, como D# y G#m, para que sean fluidos.
Tonalidad y progresión de acordes de Coronel:
La canción está en Si mayor (B), con acordes principales como B, G#m, D#m, E, F#, C#m y D#.
Estructura:
- Intro: B - G#m (x2)
- Verso: B - D#m - G#m - E
- Pre-estribillo: B - F# - C#m - E - B
- Estribillo: E - B - E - B - E - F# - B - D#
- Puente: B - G#m
Análisis armónico de Coronel:
El uso de acordes menores, como G#m y D#m, crea una atmósfera melancólica que refleja el dilema moral y emocional del protagonista. Los cambios hacia acordes mayores en el estribillo dan un respiro emocional, aportando esperanza y reflexión.
Rítmica:
El patrón de rasgueo combina golpes ascendentes y descendentes que refuerzan la narrativa y crean un balance entre melancolía y dinamismo.
Sobre la canción Coronel de La Oreja de Van Gogh:
Incluida en el álbum "Más guapa" (2006), "Coronel" es una balada emotiva que aborda los conflictos internos y las consecuencias emocionales de la guerra, cuestionando los valores de honor y victoria frente a la humanidad y las relaciones.