Ir al contenido principal
Listado de canciones
A B C D E F G H I J
K L M N Ñ O P Q
R S T U V W
X Y Z #

Héroes del silencio

Canciones de Héroes del silencio

(Letras con acordes de Héroes del silencio)

Heroes del silencio España: Bandera España
Origen: Zaragoza
Canciones: 10
Género: Rock

Canción Tipo de canción
16
Agosto
Avalancha
Babel
Con nombre de guerra
Culpable
Decadencia
Despertar
Días de Borrasca
Entre dos tierras

Biografía de Héroes del Silencio

Primeros Años

Héroes del Silencio es una banda española de rock formada en Zaragoza en 1984. La banda nació de la unión entre Juan Valdivia (guitarra) y Enrique Bunbury (voz), quienes compartían una visión musical innovadora. Con el tiempo, se unieron Joaquín Cardiel (bajo) y Pedro Andreu (batería), completando la formación definitiva del grupo.

Inicios en la Música

Tras sus primeros conciertos en Zaragoza, Héroes del Silencio comenzó a ganar notoriedad gracias a su estilo único. En 1987, firmaron con la discográfica EMI y lanzaron su primer EP, "Héroe de Leyenda". En 1988 publicaron su álbum debut, "El Mar No Cesa", que fue bien recibido, destacando temas como "Flor Venenosa" y "Mar Adentro".

Éxito y Reconocimiento

El verdadero éxito llegó con su segundo álbum, "Senderos de Traición" (1990), que incluyó canciones icónicas como "Entre dos tierras" y "Maldito Duende". Este disco llevó a la banda a alcanzar fama internacional. Posteriormente, álbumes como "El Espíritu del Vino" (1993) y "Avalancha" (1995) consolidaron su estatus como una de las bandas de rock más importantes en habla hispana.

Carrera y Logros

Durante su carrera, Héroes del Silencio realizó giras por Europa y América Latina, ganándose una enorme base de fans. En 1996, la banda decidió separarse debido a tensiones internas, pero su legado siguió creciendo. En 2007, se reunieron para una gira conmemorativa que resultó ser un éxito rotundo, atrayendo a cientos de miles de seguidores en todo el mundo.

Estilo y Legado

El estilo de Héroes del Silencio combina rock gótico, influencias del rock clásico y toques melódicos que destacan por sus letras profundas y poéticas. Su legado incluye una influencia duradera en la música rock en español y una base de fans que sigue celebrando su música, consolidándolos como un referente histórico del género.