Avalancha
(Letras con acordes de Héroes del silencio)
Acordes: 7 | Dificultad: Media |
---|
ACORDES
Letra de la canción con acordes
Riff #1 (Intro):
========
Riff #2 (Entre Versos):
============
Riff#1 (Intro)(Dos Veces)
Riff#2 (Entre Versos) (Una Sola Vez Las Ultimas Notas 9 Del Riff
Son El Mismo E De Principio De Los Versos)
E B A
La locura nunca tuvo maestro
E B
para los que vamos a bogar sin
A
rumbo perpetuo
E B
en cualquier otra dirección con
A
tal de no domar los caballos de
LA exaltación.
E B
La rutina hace sombra a las
A
pupilas, que se cierran a los
Em
disfrutes que nos quedan.
Em D
Avalancha, Avalancha ... AH
Em D
Avalancha, Avalancha ... AH
Em D
Avalancha, Avalancha ... AH
Em D
Avalancha, Avalancha ... AH
E B A
necesitamos el valioso tiempo
E B
que abandonas sin saber que
A
cojones hacer con el
E B
nosotros somos la comida y
A
alguien esta efectivamente
hambriento
E B
no hay retorno a la conciencia
A
tras el desvarió del amor
Em
tempestuoso
Avalancha, Avalancha ….
C D
Aun nos quedan cosas por
Em
hacer,
C
si no das un paso
D
te estancas.
C D Em
Aun nos quedan cosas por decir
C
y no hablas...
E B A
la locura nunca tuvo maestro
E B
para los que vamos a bogar sin
A
rumbo perpetuo
E B
la muerte será un adorno que
A
pondré al regalo de mi vida
E B
la luna ejerce extraños influjos
A
que se contradicen y no hay
Em
quien descifre
Avalancha, Avalancha …
Cómo tocar Avalancha de Héroes del Silencio
Patrón de rasgueo:
↓ ↑↓ ↑↓ ↑↓
- El rasgueo debe ser enérgico y dinámico, reflejando la intensidad de la canción.
Aplicación del patrón:
- Usa un rasgueo moderado en las estrofas para destacar la narración.
- En el estribillo, incrementa la intensidad del rasgueo para acompañar el clímax emocional.
Consejos:
- Tempo: Mantén un ritmo rápido y constante para captar la fuerza de la canción.
- Intensidad: Varía entre suave y fuerte para marcar las transiciones entre versos y coros.
- Práctica: Familiarízate con los riffs de introducción y perfecciona las transiciones entre acordes como Em, Bm, A y D.
Tonalidad y progresión de acordes de Avalancha:
La tonalidad de la canción es Mi menor (Em), y la progresión incluye Em, Bm, A, D, E, B y C. Esta combinación proporciona una atmósfera intensa y enérgica, ideal para su mensaje lírico y emocional.
Estructura:
- Intro: Riff #1 y Riff #2 (con acordes Em, Bm, A).
- Verso: E, B, A (con un rasgueo constante y moderado).
- Estructura del Estribillo: Em, D (momentos de clímax, energéticos y repetitivos).
- Puente: C, D, Em (sección de transición que guía hacia el solo).
- Solo: Em, Bm, A, D (mantiene la energía y emoción del tema).
- Outro: Em, D (despedida melódica para cerrar la canción).
Análisis armónico de Avalancha:
La canción emplea progresiones armónicas variadas que equilibran tensión y liberación, reflejando su mensaje de lucha y desenfreno. Los riffs añaden un carácter distintivo y realzan el dramatismo.
Rítmica:
El ritmo es marcado y constante, con picos de intensidad en el estribillo. Los cambios entre riffs y acordes son fluidos, manteniendo una atmósfera enérgica y apasionada.
Sobre la canción Avalancha de Héroes del Silencio:
“Avalancha” es un himno de rock que aborda temas de libertad, lucha y la intensidad de las emociones humanas. Es el tema que da nombre al álbum de 1995, considerado uno de los trabajos más poderosos y emblemáticos de Héroes del Silencio.