Oye cómo va
(Letra con acordes de Celia Cruz)
Acordes: 2 | Dificultad: Baja |
---|
ACORDES
Then Goes Like this
Gm C
Oye cómo va
Gm C
Mi ritmo bueno pa goza Mulata
Gm C
Oye cómo va
Gm C
Mi ritmo bueno pa goza Mulata
Si tu no sabes bailar
Si estas peliado con el son
Sígueme marcando el paso
Y te seguro que te va a sobroson
Voy pa la rumba la rumba la rumba
Porque me llama me llama me llama
Y necesito que suene el coro
Para que se ponga a vacilar
Y te lo digo
Oye cómo va
Mi ritmo bueno pa goza Mulata
Oye cómo va
Mi ritmo bueno pa goza Mulata
Esto se pone caliente
Esto se baila pretoa
Cuatro pasito pa frente
Y un meneíto del lado
Por que la rumba la rumba la rumba
Tiene la clave la clave la clave
Ay que meterle candela al jaro
Para que suene así como va
Te lo repito
Oye cómo va
Mi ritmo bueno pa goza Mulata
Oye cómo va
Mi ritmo bueno pa goza Mulata
Oye cómo va
(AY camina como chencha o no vay echa pa tra)
Oye cómo va
(Oye Como Va Oye Como va)
(Quimbara...)
Oye Como Va
(Como va la rumba, Como viene y va)
Oye cómo va como va
Y llega el negro Vicente
Y el bodegero de al lado
Que venga toda mi gente (mi gente)
Para que gocen tumbao
Por que la rumba la rumba la rumba
Tiene la clave la clave la clave
Ay que meterle candela al jaro
Para que suene asi como va
Ven suavecito
Oye cómo va
Mi ritmo bueno pa goza Mulata
Oye cómo va
Mi ritmo bueno pa goza
Then You can do this
And the end can be either on chords Like a Guitar one
Gm C
Or
Cómo tocar Oye cómo va de Celia Cruz
Patrón de rasgueo:
↓ ↑↓↑ ↓↑↓
- Un rasgueo sincopado que refleja la esencia rítmica de la salsa.
Aplicación del patrón:
- En los versos, utiliza rasgueos constantes y fluidos para marcar el ritmo característico.
- En el estribillo, incrementa ligeramente la intensidad para destacar la energía de la canción.
Consejos:
- Tempo: Mantén un ritmo animado, alrededor de 120 bpm, para captar la viveza de la salsa.
- Intensidad: Alterna suavidad y fuerza según las secciones para enriquecer la interpretación.
- Práctica: Domina las transiciones entre Gm y C para garantizar fluidez en el acompañamiento.
Tonalidad y progresión de acordes de Oye cómo va:
La canción está en la tonalidad de Gm. La progresión principal se basa en dos acordes, Gm y C, que sostienen la melodía y el ritmo, permitiendo un enfoque en la percusión y los vientos.
Estructura:
- Intro: Gm - C.
- Verso: Gm - C.
- Estribillo: Gm - C.
- Puente: Repetición de Gm - C con variación melódica en la voz.
Análisis armónico de Oye cómo va:
La simplicidad de la progresión armónica permite que los elementos rítmicos y melódicos de la salsa brillen. Esta elección refuerza la naturaleza bailable y pegajosa de la canción.
Rítmica:
La base rítmica está en compás de 4/4, con una percusión sincopada que invita a moverse y disfrutar la energía contagiosa de la salsa.
Sobre la canción Oye cómo va de Celia Cruz:
"Oye cómo va" es un clásico adaptado por la legendaria Celia Cruz. Con una fusión de salsa y ritmos latinos, se convierte en una celebración de la música y el baile. La canción destaca por su sencillez armónica y su enfoque en el ritmo, convirtiéndola en un himno bailable para todas las generaciones.