Que ironía
(Letra con acordes de Jennifer Lopez)
Acordes: 7 | Dificultad: Media |
---|
ACORDES
Letra de la canción con acordes
D, D#, D (durante trompetas)
Gm, Cm, Gm, D (intro)
Gm D# F Bb Dm
Estás aquí, ya lo ves la vida es así.
Gm D# F Bb Dm
Como en un sueño tu llegaste y yo te conocí.
Gm D# F Bb Dm
Él nos unió y el amor nos cambió a la vez.
Gm D# D
Tan sólo pido que me puedas entender.
Éste romance yo lo viví mil veces ya.
Mil vida junto a ti me dice que no nadie más.
Más yo no sé si el destino tiene otro final.
Él decidió si te quedas o te vas.
ESTRIBILLO
Gm Cm
Qué ironía cuando sientes al amor llegar. (Ohohoh)
D Gm
Sin decir porqué, el amor se va. (Ohohoh)
Gm Cm
Cuando ya me doy cuenta que de mi te vas.
D
(Necesito más de ti)
Qué ironía que a tu lado me sentí capaz. (Ohohoh)
De perder la razón, de llegarte a amar. (Ohohoh)
El destino fue quien puso más. (Y te aleja hoy de mí)
Hoy yo te pierdo después que todo lo di.
Y me convenzo que ya no vuelvo amar así.
Este castigo me duele y no me hace bien.
Hoy tengo miedo y no puedo más con él.
A veces pienso que yo jamás te conocí.
Aunque a mi lado ya no estás tu alma vive en mí.
Mi corazón conoció contigo lo que fue.
Un sentimiento tan adentro de mi piel.
(estribillo)
Cm
Gm D
Te di mi corazón y lo dejaste ir.
Gm Cm
Cambiaste mi destino desde que llegaste a mí.
Gm
Cuando yo te busqué.
D
Ya no estabas aquí.
Tal vez será porque tu amor no es para mí.
(Trompetas D, D#, D)
Cómo tocar la canción
Patrón de rasgueo:
↓ ↑ ↓ ↑ ↓ ↓ ↑
- Este patrón combina golpes suaves y marcados que reflejan la dualidad de emoción y ritmo en la canción.
Aplicación del patrón:
- En la intro y las trompetas (D, D#, D), usa un rasgueo fuerte para acentuar el inicio.
- Durante los versos, emplea un rasgueo más suave para resaltar la melodía y las letras.
Consejos:
- Tempo: Mantén un ritmo moderado de alrededor de 80 BPM, acorde al estilo pop balada.
- Intensidad: Incrementa la fuerza del rasgueo durante los estribillos para enfatizar el clímax emocional.
- Práctica: Dedica tiempo a perfeccionar los cambios entre D#, Gm y Cm para mantener fluidez.
Tonalidad y progresión de acordes:
La canción está en tonalidad de Sol menor (Gm) y utiliza una combinación de acordes menores y mayores como D, D#, Cm, F, para crear una atmósfera melancólica y sentimental.
Estructura:
- Intro: Gm - Cm - Gm - D (trompetas: D, D#, D)
- Verso: Gm - D# - F - Bb - Dm
- Estribillo: Gm - Cm - D
- Puente: Cm - Gm - D, reflejando el clímax emocional de la narrativa.
Análisis armónico:
La mezcla de acordes menores y mayores subraya la temática de pérdida y reflexión. Los momentos de tensión armónica, como en los cambios hacia D#, intensifican la narrativa emocional.
Rítmica:
Con un compás 4/4, la rítmica se adapta para expresar tanto la suavidad de los versos como la intensidad de los estribillos. El uso de trompetas refuerza el carácter dramático de la pieza.
Sobre la canción:
"Qué Ironía" es una balada pop que trata sobre la complejidad del amor y el desamor. Lanzada en 2001 como parte del álbum "J.Lo", combina elementos melódicos con un mensaje introspectivo, convirtiéndose en una pieza que destaca por su emotividad y ritmo cautivador.