Ir al contenido principal
Listado de canciones
A B C D E F G H I J
K L M N Ñ O P Q
R S T U V W
X Y Z #

Discografía de Ojos de brujo

Discografía

(Letras con acordes de Ojos de brujo )

Ojos de Brujo España: Bandera España
Origen: Barcelona
Canciones: 3
Género: Flamenco

BARÍ (2002)

  1. Intro
  2. Tiempo de solea
  3. Ventilaor Rumba 80
  4. Naita
  5. Quien engaña no gana
  6. Zambra
  7. Ley de gravedad
  8. Memorias Perdias
  9. Tanguillo de Maria
  10. Buleria del ay!
  11. Cale Bari
  12. Acción Reacción Repercusión
  13. Rememorix

TECHARÍ (2006)

  1. Color
  2. Sultanas de mercaillo
  3. Todo tiende
  4. Runalí
  5. El confort no reconforta
  6. Tanguillos marineros
  7. Silencio
  8. No somos maquinas
  9. Bailaores
  10. Corre Lola corre
  11. Feedback
  12. Piedras vs. Tanques
  13. Respira
  14. Nana

Orígenes de Ojos de Brujo

Ojos de Brujo fue una banda española formada en Barcelona en 1996. Se destacó por su innovadora fusión de flamenco con géneros como reggae, hip hop, música latina, rock y electrónica. Desde sus inicios, la banda adoptó un enfoque autogestionado, creando su propio sello discográfico, La Fábrica de Colores, y conectando profundamente con su público.

Premios y reconocimientos

Ojos de Brujo ganó un Grammy Latino al Mejor Álbum Flamenco por Techarí en 2006. Su música recibió reconocimiento tanto en España como en el ámbito internacional, llevándolos a realizar giras por países como Japón, México, Estados Unidos y Colombia.

Impacto de su música

La música de Ojos de Brujo destacó por sus letras comprometidas con temas sociales y políticos, así como por su capacidad para mezclar géneros y crear un estilo único. Su enfoque innovador y su espíritu colaborativo dejaron una huella imborrable en la música contemporánea y el flamenco fusión. La banda estuvo compuesta por músicos provenientes de diversos géneros, como flamenco, jazz, hip hop y música electrónica, lo que enriqueció aún más su estilo único. Además, Ojos de Brujo destacó por su enfoque colaborativo, trabajando junto a artistas internacionales y nacionales como Marina "La Canillas", Nitin Sawhney y Los Van Van. Uno de sus álbumes más representativos, Barí (2002), incluye temas icónicos como "Naita" y "Ventilador R-80", que muestran su habilidad para mezclar tradición y modernidad.