Sultanas de mercaillo
(Letras con acordes de Ojos de brujo)
Acordes: 4 | Dificultad: Baja |
---|
ACORDES
Letra de la canción con acordes
Em Am
Y agüita cristalina y se lo que quiero
Em Am
fuente de alhambra mora pa mis adentros
A7 Dm
y hogueras de cariño sin posesiones
Em Am
que semos indigentes de mil amores
(Mismos acordes)
cuna y arena frían de cobre dorao
levantan la mañana con Dani morao
sultanas de las calles y de los montones
fuego y metales calientes de mis canciones
Em Am
Corazones llenos, bolsillos vacíos
Em Am
tesoro de rumba y fuego, sultanas de mercaillo.
Ay mi casa donde me encuentro,
Em Am
chabolillas por los caminos
se sienten en las paradas,
Em Am
improvisando con chupitos de vino.
Em Am
Y que la vida es así, la vida es así
Em Am
oye la vida es así, ayyyyyyyyyyyyyy.
Em
Cada uno vive como puede,
Am
o como le dejan vivir.
(Estribillo)
Em Am
Pasa, pasa, tristeza pasa, pasa
Em
pasa por un momento y entra calo
Am
fuego y a la brasa, pasa.
Cómo tocar Sultanas de mercaillo de Ojos de Brujo
Patrón de rasgueo:
↓ ↑ ↓ ↑ ↓ ↓ ↑
- El rasgueo combina golpes hacia abajo (↓) y hacia arriba (↑), con una marcada influencia flamenca.
- Es fundamental mantener un ritmo sincopado para capturar la esencia rítmica de la canción.
Aplicación del patrón:
- Comienza con un rasgueo ligero en los acordes Em y Am para la introducción.
- Aumenta la intensidad en las secciones vocales principales para reflejar la energía de la canción.
- Utiliza adornos como palmas o percusiones en las transiciones de acordes para enriquecer la interpretación.
Consejos:
- Tempo: Mantén un tempo moderado, típico de las rumbas flamencas, alrededor de 110 BPM.
- Intensidad: Varía la fuerza del rasgueo para destacar las dinámicas entre las secciones suaves y poderosas.
- Práctica: Familiarízate con los cambios de acordes (Em, Am, A7, Dm) y el estilo flamenco para interpretar con fluidez.
Tonalidad y progresión de acordes de Sultanas de mercaillo:
La canción utiliza una progresión de acordes basada en Em, Am, A7 y Dm, reflejando la influencia flamenca y rítmica característica de Ojos de Brujo.
Estructura:
- Intro: Arpegios suaves en Em y Am para establecer el tono.
- Verso: Desarrollo melódico con progresiones Em y Am.
- Pre-estribillo: Incremento en la intensidad con acordes A7 y Dm.
- Estribillo: Sección destacada con fuerza rítmica en Em y Am.
- Puente: Variaciones melódicas y rítmicas para generar contraste.
Análisis armónico de Sultanas de mercaillo:
La canción combina acordes menores y séptimos para crear una mezcla de melancolía y ritmo. Su estructura armónica refuerza el carácter urbano y flamenco.
Rítmica:
La rítmica sincopada y las influencias flamencas son claves para captar la esencia de la canción, combinando percusiones con el rasgueo.
Sobre la canción Sultanas de mercaillo de Ojos de Brujo:
"Sultanas de Mercadillo", parte del álbum "Techarí" (2006), es una canción que fusiona flamenco, rumba y música urbana. Su letra aborda temas como la libertad y la vida cotidiana, reflejando la esencia multicultural y la creatividad de Ojos de Brujo.