Ir al contenido principal
Listado de canciones
A B C D E F G H I J
K L M N Ñ O P Q
R S T U V W
X Y Z #

Discografía de Danza Invisible

Discografía

(Letras con acordes de Danza Invisible)

Danza Invisible España: Bandera España
Origen: Malaga
Canciones: 5
Género: Pop

MARATÓN (1985)

  1. El pintor y la modelo
  2. El club del alcohol
  3. El ángel caído
  4. ¡Deprisa!
  5. Por la fuerza
  6. A veces el campo
  7. En guerra

MÚSICA DE CONTRABANDO (1986)

  1. Ocio y negocio
  2. Contrabando
  3. Mercado negro
  4. Sin aliento
  5. Espuelas
  6. Agua sin sueño
  7. El joven nostálgico
  8. En guerra
  9. Es probable que no sea el hombre de tu vida
  10. No habrá fiestas para mañana

A TU ALCANCE (1988)

  1. Un lujo a tu alcance
  2. Si tú no estás qué poco tengo
  3. Reina del Caribe
  4. Rock animal
  5. Laberinto de fortuna
  6. A este lado de la carretera
  7. Consentido amor
  8. Estrellas a mis pies
  9. Sabor de amor
  10. Vida pasajera
  11. Mi ciudad es una chica de ahora
  12. El brillo de una canción

Orígenes de Danza Invisible

Danza Invisible es una banda española de new wave y pop rock formada en 1981 en Torremolinos, Málaga. Fue fundada por Ricardo Texidó, Chris Navas y Manolo Rubio, a quienes se unieron Antonio Luis Gil y Javier Ojeda como vocalista principal. La banda se destacó como parte de la Movida Madrileña, un movimiento cultural que marcó los años 80 en España. Su estilo inicial estuvo influenciado por bandas británicas como Simple Minds y The Police, evolucionando posteriormente hacia sonidos más bailables y caribeños.

Premios y reconocimientos

Danza Invisible ha sido reconocida como una de las bandas más influyentes de la música española de los años 80. Aunque no han recibido premios internacionales destacados, su legado incluye numerosos discos de oro y platino por sus ventas. Canciones como "Sabor de amor" y "Reina del Caribe" se han convertido en clásicos del pop español.

Impacto de su música

La música de Danza Invisible ha tenido un impacto significativo en la cultura pop española, destacándose por su capacidad para fusionar géneros y conectar con el público. Su energía en vivo y su habilidad para reinventarse los han mantenido relevantes durante más de cuatro décadas. Su legado sigue vivo, y su música continúa siendo celebrada por nuevas generaciones.