A este lado de la carretera
(Letras con acordes de Danza Invisible)
Acordes: 8 | Dificultad: Media |
---|
ACORDES
Letra de la canción con acordes
[Intro]
C Em F G
C F C G
[parte 1]
C Em F G
A la calle donde vivo
C Em F G
la luz del sol nunca llega,
C Em F
Cariño, vente conmigo
G C F C G
a este lado de la carretera.
[parte 2]
C Em F G
Poco tiempo conseguimos
C Em F G
vivir a nuestra manera,
C Em F
Mi cabeza es mi destino
G C F C C7
y mi cuerpo mi frontera
[parte 3]
F
Esta vida que vivimos,
Fm C
no es para mí,
C7
no quiero ser cualquiera
F Fm
Dale prisa a tu destino
Dm G G7
a este lado de la carretera.
[parte1]
Poco tiempo conseguimos
Vivir a nuestra manera
Tu corazón mi destino
y tu cuerpo mi frontera
[Solo] (parte 2)
[parte 3]
Esta vida que vivimos
no es para mí,
no quiero ser cualquiera
Dale prisa a tu destino
a este lado de la carretera
[parte 1]
No quiero tener vecinos
si cualquier sitio me espera
Compañeros de camino
a este lado de la carretera
[parte 1]
el mundo es un desatino
más grande de lo que era
disfruta un vaso de vino
a este lado de la carretera
C F C (G)
(en unas vueltas suena y en otras silencio)
a este lado de la carretera.
C
Cómo tocar A este lado de la carretera de Danza Invisible
Patrón de rasgueo:
↓ ↑ ↓ ↑ ↓ ↓ ↑
- Este patrón equilibra dinamismo y suavidad, adaptándose bien al tono melancólico y rítmico de la canción.
Aplicación del patrón:
- Comienza con los acordes del intro (C - Em - F - G), aplicando el patrón de rasgueo con un ritmo constante y fluido.
- Durante los versos, usa el mismo patrón, enfatizando la transición hacia el pre-estribillo para resaltar el desarrollo de la narrativa.
- En la parte del puente, baja la intensidad del rasgueo para añadir un toque introspectivo.
Consejos:
- Tempo: Mantén un ritmo moderado, cerca de 80 BPM, para destacar el carácter reflexivo de la canción.
- Intensidad: Alterna entre rasgueos ligeros y marcados para reflejar las diferentes emociones en las secciones.
- Práctica: Trabaja las transiciones entre F y G, y los cambios hacia Fm, para asegurar fluidez en las progresiones.
Tonalidad y progresión de acordes de A este lado de la carretera:
La canción está en tonalidad de Do mayor (C). La progresión incluye acordes como C, Em, F, G, C7, Fm, Dm y G7, lo que le da un carácter armónico variado que combina calidez con momentos de melancolía.
Estructura:
- Intro: C - Em - F - G
- Verso: C - Em - F - G
- Pre-estribillo: F - Fm - C
- Estribillo: Dm - G - G7
- Outro: Repetición de las secciones finales con variaciones dinámicas
Análisis armónico de A este lado de la carretera:
La armonía mezcla acordes mayores y menores, reflejando tanto optimismo como introspección. Los cambios armónicos hacia Fm y G7 añaden una sensación de melancolía y resolución emocional.
Rítmica:
El ritmo es consistente pero incorpora ligeras variaciones en dinámica para mantener el interés emocional a lo largo de la canción.
Sobre la canción A este lado de la carretera de Danza Invisible:
Parte del álbum "A tu alcance" (1988), esta canción captura la esencia de la banda con su mezcla de pop melódico y letras introspectivas. "A este lado de la carretera" destaca por su reflexión sobre la libertad personal y el deseo de vivir a su manera, consolidándose como un clásico en la discografía de Danza Invisible.