Ir al contenido principal
Listado de canciones
A B C D E F G H I J
K L M N Ñ O P Q
R S T U V W
X Y Z #

Todo igual a nada - Francisco Céspedes

Todo igual a nada

(Letras con acordes de Francisco Céspedes)

Francisco Céspedes Cuba: Bandera Cuba
Género: Pop, Jazz, Bolero
Álbum: Dónde está la vida
Publicado: 2000

Acordes: 9 Dificultad: Media

ACORDES

Acorde Em7 Acorde A7 Acorde A Acorde Am7 Acorde D7 Acorde B7 Acorde G Acorde F#m Acorde C#m

Letra de la canción con acordes


(1)

Em7                  A7
Vuelas cerca como el viento
Em7                   A
me acarician tus recuerdos
Am7                   D7
habitante en mi universo
Am7                   B7
formas parte de mi tiempo 
G                        Em
lluvia que mojaste mi piel 
Am7                   B7
agua que calmaste mi sed.

(2)

 E       F#m
Todo te quise entregar 
B7      E
nada pudimos lograr
C#m   F#m
sueños que vimos volar
A         B7        A7
y entre las manos se nos van.

E       F#m
Todo querer intentar
B7      E
nada poder alcanzar
C#m   F#m
quiero dejarte de amar
A         B7
y no te puedo olvidar.

(1)

Te alejaste como el tiempo 
vivo ahora en tu silencio
se esfumaron nuestros besos
como el aire, como el viento. 

G                   Em
lluvia que mojaste mi piel 
Am7              B7
agua que calmaste mi sed.

(2)

F#m               
OLVIDAR
    E
OLVIDAR.

Cómo tocar Todo igual a nada de Francisco Céspedes

Patrón de rasgueo:

↓ ↓ ↑ ↓ ↑ ↓ ↑
  • Este patrón combina un ritmo delicado y fluido que realza la naturaleza melancólica de la canción.

Aplicación del patrón:

  1. Comienza con los acordes del verso (Em7 - A7), tocando el rasgueo suavemente para establecer la atmósfera nostálgica.
  2. En la transición hacia el estribillo (E - F#m - B7), utiliza un rasgueo más enfático para transmitir la intensidad emocional de esta sección.
  3. Durante el estribillo, mantén el mismo patrón de rasgueo, pero ajusta la dinámica para reflejar el clímax lírico y melódico.

Consejos:

  • Tempo: Mantén un ritmo moderado, alrededor de 72 BPM, para reflejar la introspección de la canción.
  • Intensidad: Rasguea suavemente en los versos y aplica mayor intensidad en el estribillo para generar contraste.
  • Práctica: Trabaja las transiciones entre acordes como F#m y B7 para asegurar una interpretación fluida.

Tonalidad y progresión de acordes de Todo igual a nada:

La canción está en tonalidad de Mi menor (Em). Utiliza acordes como Em7, A7, Am7, D7, B7, G, F#m y C#m, que aportan una riqueza armónica ideal para expresar melancolía y esperanza.

Estructura:

  1. Intro: Em7 - A7
  2. Verso: Em7 - A7 - Am7 - D7
  3. Pre-estribillo: G - Em - Am7 - B7
  4. Estribillo: E - F#m - B7 - C#m - F#m
  5. Outro: Repetición del estribillo con disminución en la intensidad

Análisis armónico de Todo igual a nada:

La armonía alterna entre acordes mayores y menores, proporcionando una base melódica que refleja tanto la vulnerabilidad como el anhelo presentes en la letra. Los acordes de séptima añaden riqueza y profundidad emocional a la composición.

Rítmica:

El ritmo es constante pero con ligeras variaciones dinámicas entre los versos y el estribillo, lo que permite captar las emociones fluctuantes de la canción.

Sobre la canción Todo igual a nada de Francisco Céspedes:

Parte del álbum "Dónde está la vida" (2000), esta canción es una obra íntima que fusiona elementos de jazz, pop y bolero. Con una interpretación vocal cargada de sentimiento y una letra poética, Francisco Céspedes nos lleva a un viaje emocional sobre el amor y la pérdida. La canción es un claro ejemplo del estilo único y melancólico del artista.