Señora
(Letras con acordes de Francisco Céspedes)
Acordes: 12 | Dificultad: Alta |
---|
ACORDES
Letra de la canción con acordes
A
A ella le tocó esa vida
C#m
y se convirtió en señora
Bm Bm7
se vistió de la amargura
Bm7
el corazón sin llanto
E
y en una vida oscura.
A
No le dieron la mirada
C#m
que se besa con la luna
Bm Bm7
la sonrisa fue fingida
Bm7
la caricia, un llanto
E
todo fue mentira.
F#m
Y el alma le cambió
C#m
perdió la fé
Bm
y respiró venganza
Em
cada hora, cada vez.
A A7
Señora, a veces la vida
C#m
nos lleva hasta la locura
F#m
y solo nos salva
C#7
el amor, el milagro
F#m
aunque algún pedazo
B7 D
nos queda en la duda.
A A7
Señora, a veces la vida
C#m
nos lleva hasta la locura
D
y solo nos salva
E
el amor, el milagro
F#m
aunque algún pedazo
D E A
nos queda en la duda.
A
No le dieron la mirada
C#m
que se besa con la luna
Bm Bm7
la sonrisa fue fingida
Bm7
la caricia, un llanto
E
todo fue mentira.
F#m
Y el alma le cambió
C#m
perdió la fé
Bm
y respiró venganza
E C#7
cada hora sin saber
F#m C#m
que el tiempo no te deja ver
Bm
como es que siempre vuelve
E
hacia el principio cada vez.
A A7
Señora a veces la vida
C#m
nos lleva hasta la locura
D
y solo nos salva
C#7
el amor, el milagro
F#m
aunque algún pedazo
E
nos queda en la duda.
A Dm A
Señora, señora.
Cómo tocar Señora de Francisco Céspedes
Patrón de rasgueo:
↓ ↓↑ ↑↓↑
- El rasgueo sigue un patrón balanceado que refleja las emociones contrastantes de la canción, con pausas suaves para enfatizar las letras clave.
Aplicación del patrón:
- Intro: Comienza con un rasgueo pausado y suave para establecer el tono melancólico.
- Versos: Rasgueo con intensidad moderada para acompañar la narrativa lírica.
- Estribillos: Incrementa la intensidad para expresar la pasión y el clímax emocional.
Consejos:
- Tempo: Mantén un tempo moderado (70-75 BPM) para resaltar la emoción.
- Intensidad: Ajusta la fuerza del rasgueo según la dinámica de la canción: más suave en los versos y más fuerte en los estribillos.
- Práctica: Enfócate en dominar los cambios de acordes, especialmente las transiciones con acordes como Bm7 y C#7.
Tonalidad y progresión de acordes de Señora:
La tonalidad principal es La Mayor (A). La progresión común incluye acordes como A - C#m - Bm - Bm7 - E - F#m.
Estructura:
- Intro: A - C#m.
- Verso: A - C#m - Bm - Bm7 - E.
- Pre-estribillo: F#m - C#m - Bm - Em.
- Estribillo: A - A7 - C#m - F#m - C#7 - F#m - B7 - D.
- Puente: F#m - C#m - Bm - E.
Análisis armónico de Señora:
La canción combina acordes menores y mayores para crear un contraste que realza su carácter melancólico, mientras que el uso de acordes séptimos añade riqueza y profundidad.
Rítmica:
La rítmica fluida y sincopada permite enfatizar las emociones en las letras, utilizando pausas y cambios en intensidad para marcar las transiciones.
Sobre la canción Señora de Francisco Céspedes:
"Señora" es una canción llena de drama emocional, que explora temas de desamor, esperanza y redención. Su melancólica narrativa y sofisticada armonía musical la convierten en un clásico del repertorio de Céspedes.