Donde está la vida
(Letras con acordes de Francisco Céspedes)
Acordes: 18 | Dificultad: Alta |
---|
ACORDES
Letra de la canción con acordes
Solamente tu solo amor y tu
aunque a veces solo en lágrimas te tengo
Am9 G
a pesar del alma cuando muere adentro
Dm7
y jamás se acaba el pensamiento
Gsus4 Fm
y me faltas tanto todo el tiempo
C G
Solamente tu, solo amor y tu
Dm7
como dueles cada dia
M7 M7sus M7(+5)
como alcanzo esta emoción
Am Am7
que siempre llevas a escondidas
D
cómo hacer que vuelvas
F
como hacer que sepas
G C
Donde está la vida
G
donde está la vida
Dm7
cómo puedo cambiar
este encierro que inventas
G7
tan solo de cosas perdidas
C
donde está la vida
G A# -F -C
donde está la vida
C G
Solamente tu, solo amor y tu
Dm7
como dueles cada dia
M7 M7sus M7(+5)
como alcanzo esta emoción
Am Fmaj7
que siempre llevas a escondidas
Am6
Como hacer que vuelvas
Fm
como hacerte mia
C
como hacer que sepas
G# C#
Donde está la vida
G#
donde está la vida
F#
cómo puedo cambiar
este encierro que inventas
D#7 G#
tan solo de cosas perdidas
C#
donde está la vida
G# C# -G#
donde está la vida
C#M - Fm
Donde está la vida
F#M - F#m
Donde está la vida
C#
Donde está la vida
Cómo tocar Donde está la vida de Francisco Céspedes
Patrón de rasgueo:
↓ ↑↓ ↑↓ ↑↓
- El patrón de rasgueo equilibra movimientos suaves y dinámicos, reflejando el tono melancólico y esperanzador de la canción.
Aplicación del patrón:
- Intro: Rasgueo pausado que establece una atmósfera introspectiva y emocional.
- Versos: Mantenlo delicado, permitiendo que la voz y la narrativa sean el foco principal.
- Estribillos: Incrementa ligeramente la intensidad para enfatizar la emoción en la melodía.
Consejos:
- Tempo: Moderado, alrededor de 68-72 BPM, para resaltar el lirismo.
- Intensidad: Varía entre suave en los versos y más fuerte en los estribillos para captar el dramatismo.
- Práctica: Domina las transiciones entre acordes como Am7, Gsus4 y Fm para una ejecución fluida.
Tonalidad y progresión de acordes de Donde está la vida:
La tonalidad principal es Do Mayor (C). Progresión típica: G - Dm7 - Gsus4 - Fm - C - E7 - Am - Am7 - D.
Estructura:
- Intro: G - Dm7.
- Verso: C - G - Dm7 - Fm - C.
- Pre-estribillo: Am - Am7 - D - F.
- Estribillo: G - C - Dm7 - G7.
- Puente: G# - C# - F# - D#7 - D#m7.
Análisis armónico de Donde está la vida:
La canción combina acordes mayores y menores con disonancias que enriquecen la armonía. El uso de acordes como Gsus4 y Am6 añade un color emocional a la pieza, reflejando la introspección y la búsqueda implícita en la letra.
Rítmica:
El ritmo fluido e introspectivo realza los matices emocionales de la interpretación vocal.
Sobre la canción Donde está la vida de Francisco Céspedes:
"Donde está la vida" es una balada conmovedora que reflexiona sobre la búsqueda de sentido en el amor y la vida. Su interpretación rica en emoción, apoyada por una armonía sofisticada, la convierte en una obra maestra del bolero contemporáneo.