Que hago contigo
(Letras con acordes de Francisco Céspedes)
Acordes: 19 | Dificultad: Alta |
---|
ACORDES
Letra de la canción con acordes
A7 DM7 F#7
Que hago contigo, amor
Bm7
que hago contigo
Em7
que puedo hacer
E7 E9(+5)
para quedarme un día tranquilo
C#m7
y no pensarte
Gº7 E G#7
tanto tiempo porque al fin
Em
me he dado cuenta
E7 C7
que el bolero, tuyo y mío
Bm9
no hace destino
Em
no hace destino amor
F#9 A7(-9)
pero ahora dime, por favor
DM9 F#7(+5) Bm7 GmM7
que hago contigo
Em A7(+5) DM9 F#7(-9)
Que hago contigo, amor
Bm11
que hago contigo
Em7
con el dolor
A7(+9)
que se ha quedado en mi camino
DM9 F#7(-9)
con esta sensación
Bm9
de amargo vino
Em
con esta soledad
C#m7 CM7
sentada al lado mio
Bm9 E9
no es nada fácil aceptar
GM9
pero te tengo que olvidar
CM9
aunque el que ha estado en mi lugar
F#11 F#7(-5)
dirá conmigo.
B F#7
Que hago contigo, amor
G#m7
que hago contigo
C#m
quizás mañana el sol saldrá
C#m7
pero hoy tu amor ya lo he perdido.
F#7(+5) B F#7
Que hago contigo amor
G#m7
que hago contigo
C#m7 D#m7
que puedo hacer si yo
Em6 F#7 C#7 C#m7(-5) B A7 D
no puedo hacer nada conmigo
Gº7 B F#7
Que hago contigo , amor
G#m7
que hago contigo
C#m
quizás mañana el sol saldrá
C#m7
pero hoy tu amor ya lo he perdido
F#7(+5) BM9 F#7
Que hago contigo amor
G#m G#m7
que hago contigo
C#m9 D#m7
que puedo hacer si yo
Em6 C#m7 C#7 C#m7(-5) B D#m7
no puedo hacer nada conmigo
C#m7 F#7(-5) BM9
Que hago contigo.
Cómo tocar Que hago contigo de Francisco Céspedes
Patrón de rasgueo:
↓ ↑↓ ↑↓ ↑↓
- El patrón de rasgueo captura la atmósfera melancólica de la canción, combinando fluidez y pausas estratégicas.
Aplicación del patrón:
- Intro: Rasgueo suave y pausado que establece un ambiente reflexivo.
- Versos: Mantén un rasgueo delicado para acompañar la emoción lírica.
- Estribillos: Aumenta la intensidad para resaltar el clímax emocional.
Consejos:
- Tempo: Moderado, alrededor de 70 BPM, para mantener el carácter introspectivo.
- Intensidad: Varía entre suaves en los versos y más marcados en el estribillo.
- Práctica: Enfócate en las transiciones entre acordes complejos como G#m7 y F#7 para mantener la fluidez.
Tonalidad y progresión de acordes de Que hago contigo:
La tonalidad principal es Re Mayor (D). Progresión típica: A7 - F#7 - Bm7 - Em7 - E7 - E9 - C#m7 - G#m7 - F#7.
Estructura:
- Intro: A7 - DM7 - F#7.
- Verso: Bm7 - Em7 - E7 - C#m7.
- Pre-estribillo: G#m7 - E - A7.
- Estribillo: D - G#m7 - C#m - F#7.
- Puente: C#m7 - D#m7 - C#7.
Análisis armónico de Que hago contigo:
La canción utiliza una rica mezcla de acordes mayores, menores y séptimos, lo que aporta complejidad armónica. Las progresiones reflejan la lucha emocional y el deseo de conexión en la letra.
Rítmica:
La rítmica emplea movimientos pausados y precisos para acentuar la lírica, con un balance entre fluidez y cadencia.
Sobre la canción Que hago contigo de Francisco Céspedes:
"Que hago contigo" es una balada llena de emoción y sofisticación, que explora el dolor del amor perdido. Su letra introspectiva, combinada con una armonía rica, la convierte en una obra maestra en el repertorio de Céspedes.