Joselito
(Letras con acordes de Kiko veneno)
Acordes: 6 | Dificultad: Baja |
---|
ACORDES
Letra de la canción con acordes
C G
Por ahí viene Joselito
Am Dm C G
con los ojos brillantitos
Am Dm
por la calle Penon
Se ha tomado tres botellas
de Coca-Cola llenas
de vino de Chiclana
Ya tiene las ganas
ahora solo busca un sitio
donde le dejen cantar
Ponme otra copa
tu ya sabes que mañana
voy a la mar
C G Am Dm C G Am Dm
!Ay, Joselito,
Bb Dm
Yaa ya iai
G
ya ya iai
vigilancia reforzada
en el puente el ambiente
es en technicolor
Esto era muchos grados
de marea al sur
de Fernando Poo
Ya llego la hora
de la Zarzamora y sube
la atmósfera del bar
En el tubo traqueado
el salitre le ha dejado
un rumor de alta mar
!Ay, Joselito,
Yaa ya iai
ya ya iai
Yo soy Joselito
el de la voz de oro
que de puerto en puerto
voy dejando mi culpé
E
Siete novias tuve
Am
mas novias que un moro
Dm
me salieron malas
G C G C
y a las siete abandone.
Cómo tocar Joselito de Kiko Veneno
Patrón de rasgueo:
↓ ↓ ↑ ↑ ↓ ↑
- Este patrón de rasgueo es relajado y fluido, con énfasis en los golpes hacia abajo para mantener un ritmo constante.
Aplicación del patrón:
- Usa el patrón en los acordes: C, G, Am, Dm, Bb y E, siguiendo la estructura melódica de la canción.
- En los versos iniciales, mantén el rasgueo suave para acompañar la narrativa.
- Incrementa la intensidad en el estribillo para resaltar la emoción.
Consejos:
- Tempo: Mantén un ritmo moderado, alrededor de 100 BPM.
- Intensidad: Ajusta la fuerza del rasgueo para marcar los cambios dinámicos en la canción.
- Práctica: Enfócate en las transiciones entre Bb y E, que pueden ser desafiantes.
Tonalidad y progresión de acordes de Joselito:
La canción está en la tonalidad de C mayor, utilizando una progresión variada que aporta color y dinamismo a la estructura armónica.
Estructura:
- Intro: C - G - Am - Dm.
- Verso: C - G - Am - Dm, con un rasgueo suave.
- Estribillo: Bb - Dm - G, intensificando el rasgueo.
- Puente: E - Am - Dm - G, generando un clímax emocional.
Análisis armónico de Joselito:
La combinación de acordes mayores y menores genera un balance entre el tono festivo y la nostalgia de la letra. La inclusión del acorde Bb añade un toque de tensión armónica que enriquece la progresión.
Rítmica:
El compás es 4/4, con un ritmo fluido que acompaña perfectamente la naturaleza narrativa y melódica de la canción.
Sobre la canción Joselito de Kiko Veneno:
La canción captura la esencia de un personaje carismático y bohemio llamado Joselito, evocando imágenes de fiestas, emociones intensas y anécdotas marítimas. La narrativa combina humor y melancolía, mientras que la música refleja un estilo relajado pero lleno de expresión, característico de Kiko Veneno.