Ir al contenido principal
Listado de canciones
A B C D E F G H I J
K L M N Ñ O P Q
R S T U V W
X Y Z #

Llorar por dentro - Francisco Céspedes

Llorar por dentro

(Letras con acordes de Francisco Céspedes)

Francisco Céspedes Cuba: Bandera Cuba
Género: Pop, Jazz, Bolero
Álbum: Dónde está la vida
Publicado: 2000

Acordes: 15 Dificultad: Alta

ACORDES

Acorde E7 Acorde Em7 Acorde A7 Acorde F#m7 Acorde B7 Acorde D6 Acorde F#7 Acorde Bm Acorde Bm7 Acorde C#7 Acorde F# Acorde D Acorde Am7 Acorde D7 Acorde Gm7

Letra de la canción con acordes


D°7
Que debo hacer

para que tu sepas
     E7
que aun te sigo amando
Em7         Gm6   A7
que puedo hacer

para que tu sepas
     D°7
que jamas te he olvidado.

C°7  A7            F#m7   B7+5
Si  ya no puedo tenerte 
A7°4        A7     D°7   D6
si ya no puedo besarte
Em7       F#7+5                 Bm    Bm7
si se    que hasta tus lindos ojos
           C#7
desamorosamente
            F#        A7°4-A7
y con frialdad me ven.

D°7
Debes saber
                        E7            
que no volveré a amar jamas

como te he amado a ti
Em7    Gm6
debes saber

que el  final de nuestro amor
    D              Am7     C°
es fin de un sueño dorado.

C°7                    F#7
Que debo hacer, vida mía
Bm          Bm7
no hay solución
          E7
no la encuentro
F#m7       Bm7        Em7
solo me queda el consuelo
A7°4-A7          D     Am7-D7
de llorar por dentro.

     C°7             F#7°4  F#7+5
Que debo hacer, vida mía
Bm7
no hay solución
          E7     Gm7
no la encuentro
F#m7            Bm7        A7°4
solo me queda el consuelo
         F#7(-9)   D
de llorar por dentro.

Cómo tocar Llorar por dentro de Francisco Céspedes

Patrón de rasgueo:

↓ ↓↑ ↑↓ ↑↓
  • El patrón de rasgueo captura la melancolía y el carácter introspectivo de la canción, usando movimientos suaves y pausados.

Aplicación del patrón:

  1. Intro: Rasgueo delicado que marca el tono emocional de la canción.
  2. Versos: Rasgueo uniforme y fluido para acompañar la narrativa lírica.
  3. Estribillos: Incrementa la intensidad para resaltar los momentos de clímax emocional.

Consejos:

  • Tempo: Moderado, entre 70-75 BPM, para reflejar la atmósfera nostálgica.
  • Intensidad: Ajusta el rasgueo para expresar la transición emocional entre los versos y los estribillos.
  • Práctica: Domina las transiciones entre acordes complejos como F#m7, Bm7 y A7°4 para mantener la fluidez.

Tonalidad y progresión de acordes de Llorar por dentro:

La tonalidad principal es Re Mayor (D). Progresión típica: E7 - Em7 - A7 - F#m7 - B7 - D - Am7.

Estructura:

  1. Intro: D°7 - E7.
  2. Verso: Em7 - A7 - F#m7 - B7.
  3. Pre-estribillo: D6 - C#7.
  4. Estribillo: Bm - Bm7 - Am7 - D.
  5. Puente: C°7 - F#7 - Gm7.

Análisis armónico de Llorar por dentro:

La canción utiliza una mezcla de acordes mayores, menores y séptimos que añaden profundidad emocional y complementan la lírica introspectiva. La progresión de acordes rica ayuda a transmitir la tristeza y la resignación.

Rítmica:

El ritmo es pausado y emotivo, permitiendo que la voz y los acordes se complementen perfectamente en cada frase.

Sobre la canción Llorar por dentro de Francisco Céspedes:

"Llorar por dentro" es una balada que explora el dolor del amor perdido y la lucha emocional de aceptar el desamor. Con su letra poética y armonías sofisticadas, la canción se convierte en una expresión sincera de vulnerabilidad y pasión.