Juan Antonio Cortes
(Letras con acordes de La frontera)
Acordes: 6 | Dificultad: Baja |
---|
ACORDES
Letra de la canción con acordes
Intro: Bm
Bm
Vengo de una tierra donde no se pone el sol
G F#m
Rodeada por el mar y de un viento abrasador
Bm
Nací sin nada, así que nada os puedo dar
G F#m G E
Solo algún detalle más de la gente que encontré
G A
Que encontré …..eeeeeh….
Bm
Mi nombre es Juan Antonio Cortés
Bm
Hay gente que nace y vive en soledad
G F#m
Muere en un pedestal y nadie les llorará
Bm
Hay gente que vive perdida y sin valor
G F#m G E
Y gente que vive suplicando una vez más
G A
Una vez más…. eeeeh……..
Bm
Todo el mundo sabe que es verdad
Bm
Hay gente que duerme y al despertar
G F#m
No sabe distinguir el sueño de la realidad
Bm
Hay gente que vela en la oscuridad
G F#m G E
Sin saber a quién le está esperando ver llegar
G A
Ver llegar ……eeeeh…..
Bm
Todo el mundo sueña ,yo también
Bm
Hay gente que lucha por un ideal
G F#m
Portando banderas que el viento barrerá
Bm
Hay gente que aspira a ser algo más
G F#m G E
Sin saber que su tiempo ha terminado y no,no,no
G A
No,no,no….no
G D E Bm
Nunca di mi brazo a torcer
G D E Bm
Todos me llaman Juan Antonio Cortés
F#m Bm
Aquí nací y en esta tierra moriré
Bm
Hay gente que muere por encontrar
G F#m
Lo que el destino no les supo brindar
Bm
Gente con malicia,gente sin maldad
G F#m G E
Y mientras el mundo va girando sin parar
G A
Sin parar…..eeeeeh….
Instrumental
G D E Bm
Nunca di mi brazo a torcer
G D E Bm
Todos me llaman Juan Antonio Cortés
F#m Bm
Aquí nací y en esta tierra moriré
Bm
Soy ya viejo y aún me veis
G F#m
Y os dejo con mi bendición
Bm
Mi epitafio con sangre escribiré
G F#m G E
Y desde mi agujero como un vivo os diré adiós
G A
Os diré adios…..adios…..
G D E Bm
Nunca di mi brazo a torcer
G D E Bm
Todos me llaman Juan Antonio Cortés
F#m Bm
Aquí nací y en esta tierra moriré
G D E Bm
Nunca di mi brazo a torcer
G D E Bm
Todos me llaman Juan Antonio Cortés
F#m Bm
Aquí nací y en esta tierra moriré.
Cómo tocar Juan Antonio Cortés de La Frontera
Patrón de rasgueo:
↓ ↓ ↑ ↓ ↑ ↓ ↑
- Mantén un ritmo constante para reflejar la narrativa dinámica de la canción.
- Marca ligeramente los golpes descendentes para añadir énfasis en las transiciones emocionales.
Aplicación del patrón:
- Utiliza el patrón para los versos, manteniendo un rasgueo uniforme.
- En el estribillo, aumenta ligeramente la intensidad para destacar la emoción de la letra.
Consejos:
- Tempo: La canción tiene un tempo moderado (alrededor de 85 BPM), ideal para su estilo narrativo.
- Intensidad: Ajusta la fuerza del rasgueo entre los versos y el estribillo para crear contraste.
- Práctica: Trabaja especialmente en las transiciones rápidas entre los acordes, como G a F#m y E a Bm.
Tonalidad y progresión de acordes de Juan Antonio Cortés:
La canción está en la tonalidad de Si menor (Bm), con acordes principales como Bm, G, F#m, E, A y D, que aportan un equilibrio entre melancolía y resolución.
Estructura:
- Intro: Bm
- Verso: Bm - G - F#m
- Estribillo: G - D - E - Bm
- Puente: Bm - G - F#m - E
- Outro: Repetición del estribillo
Análisis armónico de Juan Antonio Cortés:
La tonalidad de Si menor proporciona una atmósfera introspectiva y melancólica. Los cambios hacia acordes mayores, como D y G, aportan momentos de brillo y esperanza dentro del carácter sombrío.
Rítmica:
El rasgueo complementa la narrativa de la canción con un patrón constante que refuerza el mensaje épico y personal de la letra.
Sobre la canción Juan Antonio Cortés de La Frontera:
Incluida en el álbum "Rosa de los Vientos" (1989), esta canción es una oda a la vida y legado de un hombre que nunca renunció a sus ideales. La letra combina elementos de reflexión personal y resistencia, mientras que la música subraya su mensaje emotivo y atemporal.