Ir al contenido principal
Listado de canciones
A B C D E F G H I J
K L M N Ñ O P Q
R S T U V W
X Y Z #

Dime A - Kiko veneno

Dime A

(Letras con acordes de Kiko veneno)

Kiko veneno España: Bandera España
Género: Pop
Álbum: Está muy bien eso del cariño
Publicado: 1995

Acordes: 4 Dificultad: Media

ACORDES

Acorde G Acorde F7 Acorde Eb Acorde C

Letra de la canción con acordes


*Instr.

1)
G      F7                    Eb     F7
No me digas lo que tengo que hacer
           G         F7           Eb     F7
para que tú me quieras, déjame déjame
G     F7          Eb    F7
Yo solito lo buscaré
                G     F7          Eb   F7
yo buscaré la manera,  la encontraré

1)
Despacito te lo voy a dar
yo buscaré la manera, te lo voy a dar
no me hables, hazme una señal
porqué lo mas bonito es empezar

C     D7b9       G
*Es tan dulce tu lápiz de labios
C         D7b9        G
échale azuquitar al café
C         D7b9      G      F7     Eb
cerca, tan cerca que da miedo pensarlo
   C       D7b9      G          C       D7b9      G
parece que nunca llegaré      (parece que nunca llegaré)

-(solo)

1)
No me riñas, no me mientas
no consientas que nunca te olvide
no me riñas, no me mientas
G    F7          Eb
quiero que te sientas libre
C           D7b9
libre, libre

*Es tan dulce tu lápiz de labios...

G   C  D7b9    G
Dime A, dime ámame
G   C  D7b9     G
dime B, dime bésame
G     C    D7b9       G
mucho Betis MUCHO BETIS e
G   C  D7b9    G
dime A, dime ámame

*Con dos letritas yo tengo bastante
dime ama dime ámame
con dos letritas, si me las dices a cada instante
dime B, dime bésame

*Es tan dulce tu lápiz de labios...

*Con dos letritas...

Cómo tocar Dime A de Kiko Veneno

Patrón de rasgueo:

↓ ↑ ↓ ↓ ↑ ↓ ↑
  • El patrón es rítmico y balanceado, reflejando el tono alegre y dinámico de la canción.

Aplicación del patrón:

  1. Empieza con los acordes del intro (G - F7 - Eb - F7), manteniendo un rasgueo fluido para establecer el ritmo característico de la canción.
  2. En los versos, aplica un rasgueo constante, enfatizando las transiciones entre G, F7 y Eb para resaltar el carácter melódico.
  3. Durante el estribillo ("Es tan dulce tu lápiz de labios..."), incrementa ligeramente la intensidad para resaltar el punto emocional de la pieza.

Consejos:

  • Tempo: Mantén un ritmo moderado, alrededor de 95 BPM, para capturar el espíritu animado de la canción.
  • Intensidad: Alterna entre un rasgueo suave en los versos y uno más marcado en el estribillo para crear contraste.
  • Práctica: Dedica tiempo a las transiciones rápidas entre F7 y Eb para garantizar precisión y fluidez.

Tonalidad y progresión de acordes de Dime A:

La canción está en tonalidad de Sol mayor (G). Incluye una progresión sencilla pero efectiva con acordes como G, F7, Eb y C, que aportan profundidad rítmica y melódica.

Estructura:

  1. Intro: G - F7 - Eb - F7
  2. Verso: G - F7 - Eb - F7
  3. Pre-estribillo: C - D7b9 - G
  4. Estribillo: G - C - D7b9 - G
  5. Outro: Repetición del estribillo con cierre en G

Análisis armónico de Dime A:

La armonía se basa en acordes mayores y séptimos, generando un equilibrio entre un sonido animado y cierta complejidad melódica. Las progresiones enfatizan el estilo único de Kiko Veneno.

Rítmica:

El ritmo es constante y animado, con ligeros acentos en los momentos clave para destacar el dinamismo del tema.

Sobre la canción Dime A de Kiko Veneno:

Incluida en el álbum "Está muy bien eso del cariño" (1995), esta canción combina elementos de pop y flamenco característicos del estilo de Kiko Veneno. Con letras ingeniosas y una melodía pegajosa, "Dime A" refleja la frescura y la originalidad que han definido su carrera como uno de los grandes referentes de la música española.