Coge la guitarra
(Letras con acordes de Kiko veneno)
Acordes: 10 | Dificultad: Alta |
---|
ACORDES
Letra de la canción con acordes
A Bm C#m
Coge la guitarra hermano mío,
F#m D E7
coge la guitarra que hace mucho frío.
A Bm C#m
Coge la guitarra hermano mío,
F#m D
coge la guitarra que hace mucho frío.
D E7 C#7 F#m E7
Coge la guitarra y si no la has traío
D F# E7 D C#7 F#m
llamo yo A MI casa y le digo a mi primo
A C#m D
que dé una pataíta y te la traiga
Dime tus palabras amor mío,
dime tus palabras que me encuentro perdió.
Dime tus palabras cariño mío
que sin tus palabras me encuentro perdió.
Que sin tus palabras soy un pescaíto
que no tiene río, un niño en la playa
que no tiene arena ni cubito.
A Bm C#m / -- F#m / D (E7) (Solo)
D E7
Borra el humo de tu frente
F#7 F#7
deja que salga lo bonito,
D E7
ese ángel chiquitito
C#m Bm
que te hace diferente.
A Bm C#m
Coge la guitarra hermano mío,
F#m D E7
coge la guitarra que hace mucho frío.
A Bm C#m
Dime tus palabras cariño mío,
F#m D E7
dime tus palabras, me encuentro perdió.
Coge la guitarra hermano mío,
coge la guitarra que hace mucho frío.
Dime tus palabras cariño mío,
que sin tus palabras hace mucho frío.
Cómo tocar Coge la guitarra de Kiko Veneno
Patrón de rasgueo:
↓ ↑ ↓ ↑ ↓ ↓ ↑ ↑
- El patrón se adapta a las diferentes dinámicas de la canción, comenzando con un ritmo relajado y aumentando en intensidad según la sección.
Aplicación del patrón:
- Usa este patrón con los acordes principales: A, Bm, C#m, F#m, D, E7, C#7, F#, E, y F#7.
- En los versos, mantén el rasgueo suave y regular; en los estribillos y el puente, incrementa ligeramente la intensidad para resaltar la emoción.
Consejos:
- Tempo: Mantén un ritmo moderado, alrededor de 75-80 BPM, ajustándolo según el ambiente que quieras transmitir.
- Intensidad: Varía la fuerza del rasgueo para añadir profundidad emocional a la interpretación.
- Práctica: Domina las transiciones rápidas entre los acordes C#7 y F#m, que son esenciales para mantener la fluidez.
Tonalidad y progresión de acordes de Coge la guitarra:
La canción está en la tonalidad de La mayor (A), y utiliza una progresión rica que incluye acordes mayores, menores y séptimos, lo que aporta un carácter melódico y envolvente.
Estructura:
- Intro: A - Bm - C#m - F#m - D - E7 (instrumental).
- Verso: A - Bm - C#m - F#m - D, con un rasgueo relajado.
- Estribillo: D - E7 - C#7 - F#m, marcado con mayor intensidad.
- Puente: D - E7 - F#7, creando contraste armónico y emocional.
Análisis armónico de Coge la guitarra:
La canción mezcla acordes mayores y séptimos para crear una atmósfera introspectiva, mientras los menores añaden un matiz de melancolía. Esta diversidad armónica refuerza el carácter emotivo de la letra.
Rítmica:
El compás 4/4 proporciona una base sólida para las progresiones complejas, mientras el ritmo constante asegura que la narrativa vocal fluya sin interrupciones.
Sobre la canción Coge la guitarra de Kiko Veneno:
Esta canción es una invitación poética y emocional a conectar a través de la música. Con un mensaje que mezcla vulnerabilidad y calidez, Kiko Veneno utiliza imágenes simples pero poderosas para resaltar la importancia de la comunicación y el arte como refugio frente a la adversidad. Su rica instrumentación y estructura melódica hacen que sea una obra cautivadora tanto para escuchar como para interpretar.