Ir al contenido principal
Listado de canciones
A B C D E F G H I J
K L M N Ñ O P Q
R S T U V W
X Y Z #

Ana - Maná

Ana

(Letras con acordes de Maná)

Maná México: Bandera México
Género: Rock
Álbum: Cuando los ángeles lloran
Publicado: 1995

Acordes: 6 Dificultad: Media

ACORDES

Acorde C#m Acorde B Acorde A Acorde F#m Acorde G#m Acorde E

Letra de la canción con acordes


C#m  B-C#m-B    C#m-A-F#m-B  
C#m-A-F#m-B

C#m               A
   Ana tiene quince
F#m            B
   niña se le vino un problemón
C#m               A
   algo esta creciendo
F#m                  B               C#m
   en su vientre hay algo en expansión.

                   A
El culpable ya murió
F#m           B          C#m
   pobre Ana sola se quedo,
             A
no le duele tanto eso
F#m              B             C#m-A-F#m-B
   sino que lo niegue el maricón.


C#m              A
   Ana no lo cuenta
F#m             B
   Ana llueve llanto en su colchón
C#m                   A
   y hay que ser discreta
F#m               B             C#m
   ropa suelta esconde la ocasión.


                A
   Se siente morir
F#m           B           C#m
   pobre Ana no quiere vivir
                     A
   si en casa la descubren
       F#m                  B   C#m-A-F#m-B
   la azotan, la corren, la matan.


G#m
   Ana se ira algún día
            A
   se ira para siempre
   E
   Ana se ira de este mundo
                B
   se ira al jamás

G#m
   Ana se ira algún día
           A
   se ira para siempre
    E
   Ana se ira de este mundo
                B              C#m-A-F#m-B
   se ira al jamás, no no no no.


C#m                     A
   Por cierto en casa de Ana
F#m             B           C#m
   claro nunca hubo comprensión
                      A
   lo que mas lamenta Ana
F#m              B          C#m
   es que nunca hubo educación

                   A
   y en desesperación
F#m           B            C#m
   la vida de Ana se esfumaba
                    A
   y todo porque aquel día
        F#m
   el egoísmo y la conciencia
          B             C#m-A-F#m-B
   se quedaron en un cajón.


   G#m
   Ana se ira...

Cómo tocar Ana de Maná

Patrón de rasgueo:

↓ ↓ ↑ ↑ ↓ ↑
  • El rasgueo debe ser suave y melancólico en los versos para reflejar la profundidad emocional de la canción.
  • En el estribillo, refuerza los golpes descendentes para enfatizar el mensaje.

Aplicación del patrón:

  1. Usa los acordes principales: C#m, B, A, F#m, G#m, y E.
  2. En el intro, sigue la progresión C#m - B - C#m - A - F#m - B para establecer el ambiente melódico.
  3. Durante los versos, utiliza la progresión C#m - A - F#m - B manteniendo un rasgueo suave y constante.
  4. En el estribillo, sigue la secuencia G#m - A - E - B, intensificando el rasgueo para dar mayor fuerza al mensaje.

Consejos:

  • Tempo: Mantén un ritmo lento y constante para resaltar las emociones presentes en la canción.
  • Intensidad: Ajusta la fuerza en el rasgueo dependiendo de la sección, más suave en los versos y más enérgico en los estribillos.
  • Práctica: Trabaja en las transiciones rápidas entre los acordes, como de F#m a B, para lograr fluidez.

Tonalidad y progresión de acordes de Ana:

La canción está en la tonalidad de C#m y combina acordes mayores y menores para resaltar la melancolía y la profundidad emocional de su narrativa.

Estructura:

  1. Intro: C#m - B - C#m - A - F#m - B.
  2. Verso: C#m - A - F#m - B, con un tono reflexivo.
  3. Estribillo: G#m - A - E - B, con mayor intensidad.
  4. Outro: Repetición del estribillo con un cierre en C#m.

Análisis armónico de Ana:

La combinación de acordes menores como C#m y F#m con acordes mayores como A y E crea un contraste que refuerza la narrativa emocional de la canción, oscilando entre la tristeza y los momentos de resolución.

Rítmica:

El ritmo es constante, con un enfoque en acentos sutiles que acompañan la narrativa introspectiva de la pieza.

Sobre la canción Ana de Maná:

Esta canción del álbum Cuando los ángeles lloran aborda temas sociales y emocionales complejos con una narrativa poderosa. "Ana" explora la lucha y el dolor de la protagonista, acompañado por una melodía melancólica que enfatiza el impacto de su historia.