Vida loca
(Letras con acordes de Francisco Céspedes)
Acordes: 7 | Dificultad: Media |
---|
ACORDES
Letra de la canción con acordes
Dm Am
porque tu me faltas
Gm7
Quiero darle al alma
A7(+5) Dm
El consuelo que le falta
Am7
Porque el pensamiento
Gm7
no le gane al tiempo
A7(+5)
y sentirlo que me mata
Bbm7
Aunque estés adentro
y este sentimiento
FM7
se me antoje eterno
Gm7
esta lejanía duele cada día
A7(+5)
porque no te tengo
BbM7
No tengo tu boca
FM7
no tengo tus ganas
Gm7
y por mas que intento
A7(+5) Dm Am7 Gm7 A7(+5)
ya no entiento nada
Dm
Ey ey oh
Am Gm7 A7(+5)
(ey ey oh, ey ey oh, ey ey oh)
BbM7
Aunque estes adentro...etc.
BbM7
No tengo tu boca... etc.
A7(+5) FM7 C7
de esta vida loca, loca, loca
Bb C7
con su loca realidad
FM7 C7
que se ha vuelto loca, loca, loca
Bb A7
Por buscar otro lugar.
Dm Am7
pero le provoca este sufrimiento
Gm7
y no me abandona
A7(+5)
porque a mi me toca
Dm Am7 Gm7 A7(+5)(+9)
esta vida loca.
BbM7
Aunque estes adentro... etc.
BbM7
No tengo tu boca... etc.
FM7 C7
De esta vida loca, loca, loca... etc.
Dm Am
Pero le provoca este sufrimiento... etc.
Gm7 A7(+5)
Loca, loca como yo
Dm Am
(Vida loca)
Gm7 A7(+5) Dm
Loca, loca loca
Am
(Vida loca)
Gm7 A7(+5) Dm
porque tu me faltas, yo extraño tu boca
Am
(vida loca)
Gm7 A7(+5)
es que mi me toca
Dm9
Esta vida loca.
Cómo tocar Vida loca de Francisco Céspedes
Patrón de rasgueo:
↓ ↓ ↑ ↑ ↓ ↑
- El patrón combina golpes descendentes (↓) y ascendentes (↑), manteniendo un ritmo tranquilo pero emotivo que resalta el carácter melódico de la canción.
- Es importante realizar los rasgueos con suavidad para transmitir la sensibilidad de la melodía.
Aplicación del patrón:
- Empieza con un rasgueo suave en los acordes Dm y Am durante la introducción para crear una atmósfera introspectiva.
- Aumenta ligeramente la intensidad en los versos para acompañar las líneas vocales, especialmente en la transición hacia Gm7 y A7(+5).
- Mantén un rasgueo constante y delicado en el estribillo para enfatizar la emoción de la canción.
Consejos:
- Tempo: Mantén un tempo moderado, alrededor de 70 BPM, para capturar la cadencia melancólica de la canción.
- Intensidad: Ajusta la fuerza del rasgueo según la dinámica emocional de las diferentes secciones.
- Práctica: Familiarízate con los cambios entre Dm, Am, Gm7, A7(+5) y Bb para interpretar la progresión de acordes de manera fluida.
Tonalidad y progresión de acordes de Vida loca:
La canción está en la tonalidad de Re menor (Dm), con una progresión armónica que incluye acordes como Dm, Am, Gm7, A7(+5), C7 y Bb. Esta progresión aporta un carácter nostálgico y emotivo, reforzando la narrativa lírica.
Estructura:
- Intro: Arpegios suaves en Dm y Am que establecen la base melódica.
- Verso: Desarrollo melódico con énfasis en los acordes Dm y Gm7.
- Pre-estribillo: Transición armónica hacia el clímax emocional del estribillo.
- Estribillo: Sección destacada con progresiones completas que refuerzan el mensaje central.
- Puente: Variación melódica que añade profundidad antes del cierre.
Análisis armónico de Vida loca:
La canción emplea una armonía rica y melancólica, con acordes menores y séptimos que reflejan la emotividad y profundidad de su narrativa. Los arreglos sencillos pero efectivos resaltan las líneas vocales apasionadas de Céspedes.
Rítmica:
La rítmica sigue un compás calmado y fluido, respaldando la introspección de la letra y añadiendo un matiz íntimo a la canción.
Sobre la canción Vida loca de Francisco Céspedes:
"Vida loca", parte del álbum homónimo lanzado en 1998, es una de las canciones más icónicas de Francisco Céspedes. Su letra aborda el amor, la ausencia y el deseo, capturando una mezcla de melancolía y pasión. Es una obra maestra del bolero contemporáneo que refleja la calidez y profundidad emocional del artista.