Ir al contenido principal
Listado de canciones
A B C D E F G H I J
K L M N Ñ O P Q
R S T U V W
X Y Z #

Duncan Dhu

Canciones de Duncan Dhu

(Letras con acordes de Duncan Dhu)

Duncan Dhu España: Bandera España
Origen: San Sebastián
Canciones: 12
Género: Pop

Canción Tipo de canción
A tu lado
A un minuto de ti
Al caer la noche
Balada
Brillaré
California
Capricornio
Cien gaviotas
De par en par
Despacio
Donde estés
Esos ojos negros

Biografía de Duncan Dhu

Primeros Años

Duncan Dhu fue una banda española de rock formada en San Sebastián, País Vasco, en 1984. Sus miembros fundadores fueron Mikel Erentxun, Diego Vasallo y Juan Ramón Viles, quienes provenían de los grupos Aristogatos y Los Dalton. El nombre del grupo se inspiró en un personaje de la novela "Secuestrado" de Robert Louis Stevenson, reflejando su interés por la literatura y la cultura.

Inicios en la Música

El estilo inicial de Duncan Dhu se basaba en un pop-rock acústico con influencias de rockabilly, contrastando con el rock radical de la escena donostiarra de la época. En 1985, lanzaron su primer álbum, "Por tierras escocesas", seguido de "Canciones" en 1986, que incluyó el éxito "Cien gaviotas". Estos trabajos les dieron gran popularidad y marcaron el inicio de su carrera.

Éxito y Reconocimiento

El éxito llegó con álbumes como "El grito del tiempo" (1987), que incluyó temas emblemáticos como "En algún lugar" y "Una calle de París". En 1989, el grupo se convirtió en dúo tras la salida de Juan Ramón Viles, y lanzaron "Autobiografía" (1989), un álbum doble que contó con colaboraciones internacionales y fue nominado a un Grammy.

Carrera y Logros

A lo largo de su trayectoria, Duncan Dhu lanzó más de 10 álbumes de estudio y realizó giras por España y América Latina. Aunque se separaron en 2001, regresaron en 2013 con nuevos trabajos y giras. Su música sigue siendo recordada como un referente del rock en español.

Estilo y Legado

El estilo de Duncan Dhu combina pop, rock y folk, con letras poéticas y melodías pegajosas. Su capacidad para conectar con el público y su influencia en la música española los han convertido en una banda icónica. Canciones como "Cien gaviotas" y "En algún lugar" siguen siendo clásicos que resuenan en generaciones de oyentes.