Ir al contenido principal
Listado de canciones
A B C D E F G H I J
K L M N Ñ O P Q
R S T U V W
X Y Z #

Al caer la noche - Duncan Dhu

Al caer la noche

(Letras con acordes de Duncan Dhu)

Duncan Dhu España: Bandera España
Género: Pop
Álbum: El grito del tiempo
Publicado: 1987

Acordes: 11 Dificultad: Alta

ACORDES

Acorde G Acorde B7 Acorde D Acorde Em Acorde G7 Acorde C Acorde C#m Acorde A Acorde Am7 Acorde D7 Acorde A7

Letra de la canción con acordes


G  B7  
Cuando la luna tiñe de azul el mar,
EmG7
cuando la noche abraza con su oscuridad;
C      C#m     G       A 
el viejo faro te ilumina al girar,
     A      Am7  D7  
es tiempo para recordar.

Todo el amor y toda la felicidad,
se fueron con el viento y ya no volver no;
aquellos sueños que no puedo olvidar,
G D G
es tiempo para recordar.

 B7       Em
Toma mi mano y llévame a ese lugar, 
          A7  D
veras, entre las rocas lo que el mar deja 
    D7
en la tormenta.

Cuando la luna tiñe de azul el mar,
cuando la noche abraza con su oscuridad;
el viejo faro te ilumina al girar, 
es tiempo para recordar.

Toma mi mano y llévame a ese lugar, 
veras, entre las rocas lo que el mar deja 
en la tormenta.

Todo el amor y toda la felicidad, 
se fueron con el viento y ya no volver no;
aquellos sueños que no puedo olvidar,
 A          D7       G Em
es tiempo para recordar,
 A          D7       G Em
es tiempo para recordar,
 A          D7       G  D7  G
es tiempo para recordar.      

Cómo tocar Al caer la noche de Duncan Dhu

Patrón de rasgueo:

↓ ↓↑ ↑↓ ↑↓
  • El rasgueo combina suavidad con un toque rítmico, ideal para capturar el tono melancólico y evocador de la canción.

Aplicación del patrón:

  1. Intro: Usa un rasgueo constante para establecer la atmósfera nostálgica.
  2. Versos: Mantén un ritmo fluido que permita que las letras sean el foco principal.
  3. Estribillos: Incrementa la intensidad del rasgueo para enfatizar la emoción del coro.

Consejos:

  • Tempo: Moderado, alrededor de 80 BPM, para reflejar la riqueza melódica de la canción.
  • Intensidad: Alterna entre ligera en los versos y más marcada en los estribillos para resaltar la narrativa emocional.
  • Práctica: Familiarízate con las transiciones entre acordes como G, B7, D, Em, G7, C, C#m, A, Am7, D7 y A7 para fluidez.

Tonalidad y progresión de acordes de Al caer la noche:

La tonalidad principal es Sol Mayor (G). Progresión típica: G - B7 - D - Em - G7 - C - C#m - A - Am7 - D7 - A7.

Estructura:

  1. Intro: G - B7 - Em - G7.
  2. Verso: C - C#m - G - A.
  3. Estribillo: B7 - Em - A7 - D - D7.
  4. Puente: G - D - G.

Análisis armónico de Al caer la noche:

La canción combina acordes mayores y menores para crear una atmósfera rica en emociones. Las progresiones armónicas refuerzan la introspección y la melancolía, destacando la profundidad lírica.

Rítmica:

El ritmo es constante y melódico, con variaciones en intensidad para reflejar las transiciones emocionales entre las secciones.

Sobre la canción Al caer la noche de Duncan Dhu:

"Al caer la noche" es una composición evocadora que captura la esencia de la nostalgia y el amor perdido. Con su melodía envolvente y letras poéticas, representa el estilo lírico y melancólico que define a Duncan Dhu.