Las flechas del amor
(Letra con acordes de Karina)
Acordes: 5 | Dificultad: Baja |
---|
ACORDES
Letra de la canción con acordes
D A
Al mirar al cielo azul a Cupido descubrí,
D
disparaba con sus flechas pero el blanco ni le vi.
A
Tal vez yo o tal vez tú, tal vez a ti te alcanzarán,
D
pero ya te darás cuenta pues se clavan de verdad.
Aquí está, viene ya tan feliz,
E E7 E E7
con sus flechas de amor para ti,
A
quizás también para mí,
SI también para mí.
D G
Esas flechas van contigo donde quiera que tú vas,
A D
están entre tu pelo y en tu forma de mirar,
G
son las flechas que se clavan una vez y otra vez más,
A D
esas flechas van contigo donde quiera que tú vas.
A
Y verás que te dirán que no tienes corazón,
D
y que nunca te preocupas de pensar en el amor.
A
Es igual, pues al final a todos tienen que tocar,
D
y las flechas se reparten pues Cupido viene y va.
Aquí está, viene ya tan feliz,
E E7 E E7
con sus flechas de amor para ti,
A
quizás también para mí,
SI también para mí.
D G
Esas flechas van contigo donde quiera que tú vas,
A D
están entre tu pelo y en tu forma de mirar,
G
son las flechas que se clavan una vez y otra vez más,
A D
esas flechas van contigo donde quiera que tú vas.
Cómo tocar la canción
Patrón de rasgueo:
↓ ↓ ↑ ↑ ↑ ↓ ↑
- Compás sencillo para pop.
Aplicación del patrón:
- Rasguea suavemente los versos para dar un tono melódico.
- Aumenta la intensidad en el estribillo para transmitir energía.
- En el puente, usa un rasgueo más pausado para resaltar la emoción.
Consejos:
- Tempo: Mantén un tempo moderado (aproximadamente 90-100 BPM).
- Intensidad: Ajusta el rasgueo según la dinámica: más suave en los versos y más fuerte en el estribillo.
- Práctica: Trabaja en los cambios entre los acordes D, A, E, E7 y G para hacerlos fluidos.
Tonalidad y progresión de acordes:
La canción está en la tonalidad de Re mayor (D). Su progresión de acordes sigue un patrón básico: D - A - E - G - E7.
Estructura:
- Intro: D - A
- Verso: D - A - D
- Pre-estribillo: E - E7 - A
- Estribillo: D - G - A - D
- Puente: A - D
Análisis armónico:
La armonía es sencilla y efectiva, caracterizada por acordes mayores que refuerzan la alegría y el tono optimista de la canción. Los acordes E7 y G aportan variedad, evitando que la progresión sea monótona.
Rítmica:
El ritmo de 4/4 fluye con naturalidad y refuerza la narrativa, creando un ambiente accesible y pegadizo. El patrón de rasgueo acompaña perfectamente la melodía vocal.
Sobre la canción:
"Las flechas del amor" es una de las canciones más emblemáticas de Karina, incluida en el álbum *Colores* (1970). Habla sobre el poder del amor y el ineludible destino que une a las personas a través de Cupido. Su melodía pegadiza y su letra alegre la convierten en un clásico del pop español de la época.