Mediterráneo
(Letra con acordes de Joan Manuel Serrat)
Acordes: 12 | Dificultad: Alta |
---|
ACORDES
Letra de la canción con acordes
Tono: Dm
Compas: 3/4
Ritmo: alternar bajos con acordes.
Intro: Dm7 A7sus4 x4
Dm7 A7sus4 Dm7 A7sus4 Em7b5 A#79-A7b9
A) Quizás porque mi niñez sigue jugando en tu playa
Dm7 C F A7/E Dm7
Escondido tras las cañas, duerme mi primer amor
C Bb7 C F Fsus4
Llevo tu luz y tu olor por donde quiera que vaya
Em7b5 A7b9 Dm7 Dm7/C Bb7 Em7b5 A7b9 A#79-A7b9
Y amontonado en tu arena tengo amor, juegos, y penas,
Dm7 A7sus4 Dm7 A7sus4 Em7b5 A#79-A7b9
B) Yo...., que en la piel tengo el sabor amargo del llanto eterno
Dm7 C F A7/E Dm7
Que han vertido en ti cien pueblos de Algeciras a Estambul
C Bb7 C F Fsus4
Para que pintes de azul tus largas noches de invierno
Em7b5 A7b9 Dm7 Dm7/C Bb7 A7 Dm7 D7
A fuerza de desventuras, tu alma es profunda y oscura.
Gm C7 Fmaj7 Bbmaj7 Em7b5
C) A tus atardeceres rojos se acostumbraron mis ojos
A7 Dm7 D7
Como el recodo al camino
Gm C7 Fmaj7 Bbmaj7 Em7b5
Soy cantor, soy embustero; me gusta el juego y el vino
A7 Dm7 A7sus4 Dm7 A7sus4
Tengo alma de marinero.
(Coro)
Em7b5 A7 Dm7 Dm7/C
¿Qué le voy a hacer?, si yo
Em7b5 A7 Dm7 Dm7/C
Nací en el mediterráneo
Em7b5 A7 Dm7 A7sus4 Dm7 A7sus4
Nací en el mediterráneo.
Dm7 A7sus4 Dm7 A7sus4 Em7b5 A#79-A7b9
A) Y te acercas y te vas, después de besar mi aldea
Dm7 C F A7/E Dm7
Jugando con la marea te vas, pensando en volver
C Bb7 C F Fsus4
Eres como una mujer perfumadita de brea
Em7b5 A7b9 Dm7 Dm7/C Bb7 Em7b5 A7b9 A#79-A7b9
Que se añora y que se quiere, que se conoce y se teme.
Dm7 A7sus4 Dm7 A7sus4 Em7b5 A#79-A7b9
B) Si un día para mi mar viene a buscarme la parca
Dm7 C F A7/E Dm7
Empujad al mar mi barca con un levante otoñal
C Bb7 C F Fsus4
Y dejad que el temporal desguace sus alas blancas
Em7b5 A7b9 Dm7 Dm7/C Bb7 A7 Dm7 D7
A mí enterradme sin duelo entre la playa y el cielo.
Gm C7 Fmaj7 Bbmaj7 Em7b5
C) En la ladera de un monte, más alto que el horizonte
A7 Dm7 D7
Quiero tener buena vista
Gm C7 Fmaj7 Bbmaj7 Em7b5
Mi cuerpo será camino, le daré verde a los pinos
A7 Dm7 A7sus4 Dm7 A7sus4
Y amarillo a la genista.
(Coro Final)
Em7b5 A7 Dm7 Dm7/C
Cerca del mar porque yo
Em7b5 A7 Dm7 Dm7/C
Nací en el mediterráneo
Em7b5 A7 Dm7 A7sus4 Dm7 A7sus4
Nací en el mediterráneo
Em7b5 A7 Dm7 A7sus4 Dm7 A7sus4 Dm7 A7sus4
Nací en el mediterráneo.
Cómo tocar la canción
Patrón de rasgueo:
↓ ↑ ↓ ↑ - ↓ ↑ ↓
- El rasgueo sigue un compás 3/4, alternando bajos y golpes suaves para captar el ritmo melancólico y fluido.
Aplicación del patrón:
- Durante la intro (Dm7 y A7sus4 x4), toca los bajos con delicadeza para establecer el tono suave.
- En los versos, usa un rasgueo más definido pero mantén la dinámica ligera.
Consejos:
- Tempo: Mantén un tempo moderado, alrededor de 70-80 BPM.
- Intensidad: Incrementa ligeramente la intensidad en el coro, pero vuelve a un tono más introspectivo en los versos.
- Práctica: Trabaja en los cambios de acordes complejos como Em7b5 y Bbmaj7 para lograr transiciones suaves.
Tonalidad y progresión de acordes:
Tono principal en Re menor (Dm), utilizando una rica mezcla de acordes menores, séptimos y de séptima mayor para expresar la profundidad emocional de la canción. La progresión incluye acordes como Dm7, A7sus4, y Bbmaj7.
Estructura:
- Intro: Dm7 - A7sus4 (x4)
- Verso: Sigue la progresión con acordes como Dm7, A7sus4, C, F.
- Pre-estribillo: Em7b5, A7b9, incluyendo modulaciones emocionales.
- Estribillo: Se enfoca en el tema principal: "Nací en el Mediterráneo".
- Puente: Desarrollo instrumental y lírico que eleva la narrativa.
Análisis armónico:
El uso de acordes menores crea una atmósfera introspectiva, mientras que los acordes séptimos añaden una sensación de apertura y melancolía.
Rítmica:
Basada en un compás 3/4, el ritmo refleja el suave vaivén del mar Mediterráneo, reforzando la conexión emocional de la canción con su tema.
Sobre la canción:
"Mediterráneo" es un homenaje al mar como símbolo de identidad, historia y emociones. La letra expresa una conexión profunda con el Mediterráneo, destacando su belleza y su dualidad entre alegría y tristeza. Joan Manuel Serrat combina poesía y música para crear una obra maestra atemporal.