Ir al contenido principal
Listado de canciones
A B C D E F G H I J
K L M N Ñ O P Q
R S T U V W
X Y Z #

Discografía de The Verve

Discografía

(Letras con acordes de The Verve)

The Verve Reino Unido: Bandera Reino Unido
Origen: Wigan
Canciones: 1
Género: Rock

URBAN HYMNS (1997)

  1. Bitter sweet symphony
  2. Sonnet
  3. The rolling people
  4. The drugs don´t work
  5. Catching the butterfly
  6. Neon wilderness
  7. Space and time
  8. Weeping willow
  9. Lucky man
  10. One day
  11. This time
  12. Velvet morning
  13. Come on

Orígenes de The Verve

The Verve fue una banda inglesa de rock alternativo formada en Wigan, Inglaterra, en 1989. Sus miembros originales incluyeron a Richard Ashcroft (voz), Nick McCabe (guitarra), Simon Jones (bajo) y Peter Salisbury (batería). Más tarde, Simon Tong se unió como guitarrista. La banda comenzó con un estilo influenciado por el shoegaze y el rock espacial, evolucionando hacia un sonido más accesible con el tiempo. Su álbum más icónico, Urban Hymns, fue lanzado en 1997.

Premios y reconocimientos

The Verve ganó el premio al Mejor Álbum del Año en los Brit Awards de 1998 por Urban Hymns. Su canción más famosa, "Bitter Sweet Symphony", recibió múltiples nominaciones y es considerada un clásico del britpop. La banda también fue reconocida por su impacto en la música de los años 90, superando desafíos como disputas legales y tensiones internas.

Impacto de su música

La música de The Verve dejó una marca indeleble en el britpop y el rock alternativo. su canción más emblemática, "Bitter Sweet Symphony", estuvo envuelta en una controversia legal con The Rolling Stones debido al uso de un sample de una interpretación orquestal de "The Last Time". Aunque inicialmente perdieron los derechos de autor, en 2019, Mick Jagger y Keith Richards cedieron los derechos de la canción a Richard Ashcroft, marcando el fin de una disputa histórica. Canciones como "Bitter Sweet Symphony" y "The Drugs Don't Work" resonaron profundamente con audiencias globales, abordando temas de lucha personal y trascendencia emocional. Su legado sigue vivo, inspirando a nuevas generaciones de músicos.