Ave María
(Letras con acordes de David Bisbal)
Acordes: 4 | Dificultad: Baja |
---|
ACORDES
Letra de la canción con acordes
G D
Ave María cuando serás mía
C Em
si me quisieras todo te daría
G D
Ave María cuando serás mía
C Em
al mismo cielo yo te llevariaaa.
G-D-C-Em x2
G D C Em
Dime tan solo una palabra
G D
Que me devuelva la vida
C Em
y se me quede en el alma
G D C Em
Por qué sin ti no tengo nada
G D
Envuélveme con tus besos
C Em
Refúgiame en tu guarida
(puente)
G D
Y cuando yo te veo
C Em
No sé lo que siento
G D
Y cuando yo te tengo
C Em
me quemo por dentro
G D
y más y más de ti
C Em
yo me enamoro
G D
Tú eres lo que quiero
C Em
Tú eres mi tesoro
(estribillo)
G D
Ave María cuando serás mía
C Em
si me quisieras todo te daría
G D
Ave María cuando serás mía
C Em
al mismo cielo yo te llevariaaa.
G D C Em
Sin ti me siento tan perdido
G D
Enséñame la salida
C Em
Llévame siempre contigo
G D
Protégeme con tu cariño
C Em
Enciéndeme con tu fuego
G D C Em
y ya más nada te pido nada te pido
G D
Y cuando yo te veo
C Em
No sé lo que siento
G D
Y cuando yo te tengo
C Em
me quemo por dentro
G D
y más y más de ti
C Em
yo me enamoro
G D
Tú eres lo que quiero
C Em
Tú eres mi tesoro
coro. se repite 2 veces
G D
Ave María cuando serás mía
C Em
si me quisieras todo te daría
G D
Ave María cuando serás mía
C Em
al mismo cielo yo te llevariaaa.
Cómo tocar Ave María de David Bisbal
Patrón de rasgueo:
↓ ↓↑ ↑↓ ↑↓
- El rasgueo combina energía y ritmo constante, capturando el carácter vibrante de la canción.
Aplicación del patrón:
- Intro: Utiliza un rasgueo marcado para crear una atmósfera enérgica.
- Versos: Mantén un ritmo regular que permita fluir las melodías vocales.
- Estribillos: Incrementa la intensidad del rasgueo para reforzar la emoción y dinamismo de la canción.
Consejos:
- Tempo: Moderado-rápido, alrededor de 100 BPM, para capturar el ritmo animado y festivo.
- Intensidad: Suave en las estrofas, con mayor fuerza en los estribillos para dar énfasis.
- Práctica: Domina las transiciones entre G, D, C y Em para una interpretación fluida y precisa.
Tonalidad y progresión de acordes de Ave María:
La tonalidad principal es Sol Mayor (G). Progresión común: G - D - C - Em.
Estructura:
- Intro: G - D - C - Em (repetir).
- Verso: G - D - C - Em.
- Estribillo: G - D - C - Em.
- Puente: G - D - C - Em.
Análisis armónico de Ave María:
La canción utiliza progresiones sencillas con acordes básicos que refuerzan su carácter alegre y accesible. Su armonía vibrante y melódica se adapta perfectamente a su mensaje romántico y dinámico.
Rítmica:
El ritmo es animado y consistente, con ligeras variaciones para resaltar las transiciones entre las secciones.
Sobre la canción Ave María de David Bisbal:
"Ave María" es una de las canciones más representativas de David Bisbal, conocida por su energía contagiosa y su letra apasionada. Su ritmo pegajoso y melodía vibrante la convierten en un himno inolvidable del pop latino.