La Duquesa
(Letra con acordes de Café Quijano)
Acordes: 5 | Dificultad: Baja |
---|
ACORDES
Letra de la canción con acordes
B/FM#/D/A/Em/G/B
Estrofa
B FM#
ella quiso que su hija se vistiera de duquesa
D A
que no fuera cenicienta que la vieran en calesas
Em G
nunca quiso que su hija se vistiera de plebeya
B
nunca me quiso a mi
Estrofa
B FM#
tuve las manos llegas de bondad y de cariño
D A
nunca tuve las monedas que compraran apellidos
Em G
tuve padres muy normales sin lucrados ni castillos
B
nunca me quiso a mi
Coro
B D
Dicen los sabios que el tiempo sabe
A Em
poner cada cosa en el sitio que cabe
B D
pasan los años y aquí me tienen
A Em
por unos cambios en los papeles
G
la conciencia nunca engaña
D A
siempre cuando el alma sepa lo que guarda
G
y esta vida es tan larga
D A FM#
que seguiremos viéndonos las caras
Solo Guitar B/FM#/D/A/Em/G/B
Estrofa
B FM#
Ella sabe que recuerdo su desprecio y su cinismo
D A
hoy se acerca con saludos como si yo no fuera el mismo
E
no me importa ser cortes
G B
aunque pensando le digo perdono pero no olvido
Estrofa
B FM#
si valoro lo que tengo mejor que no me quisiera
D A
con los años lo agradezco hoy me quiere una plebeya
Em
con Fernández de apellido
G B
es mi más bella doncella la bella de las bellas
Coro
B D
Dicen los sabios que el tiempo sabe
A Em
poner cada cosa en el sitio que cabe
B D
pasan los años y aquí me tienen
A Em
formulo cambios en los papeles
G
la conciencia nunca engaña
D A
siempre cuando el alma sepa lo que guarda
G
y esta vida es tan larga
D A FM#
que seguiremos viéndonos las caras
Coro
B D
Dicen los sabios que el tiempo sabe
A Em
poner cada cosa en el sitio que cabe
B D
pasan los años y aquí me tienen
A Em
formulo cambios en los papeles
G
la conciencia nunca engaña
D A
siempre cuando el alma sepa lo que guarda
G
y esta vida es tan larga
D A FM#
que seguiremos viéndonos las caras.
Cómo tocar La Duquesa de Café Quijano
Patrón de rasgueo:
↓ ↓↑ ↓ ↑↓↑
- Este patrón melódico y algo pausado refleja el tono nostálgico y reflexivo de la canción.
Aplicación del patrón:
- En las estrofas, utiliza un rasgueo suave para destacar la narrativa melancólica.
- En el coro, incrementa la intensidad para acentuar el clímax emocional.
Consejos:
- Tempo: Mantén un ritmo moderado, alrededor de 90 bpm, que permita sentir la progresión emocional de la canción.
- Intensidad: Ajusta la intensidad entre las estrofas y los coros para transmitir las variaciones emocionales del tema.
- Práctica: Trabaja en las transiciones entre acordes como B, D y A para mantener fluidez y precisión.
Tonalidad y progresión de acordes de La Duquesa:
La canción está en la tonalidad de B mayor. Los acordes principales incluyen B, D, A, Em y G, proporcionando una base armónica rica y dinámica que sostiene la narrativa de la canción.
Estructura:
- Intro: B - F#m - D - A - Em - G - B.
- Verso: B - F#m - D - A - Em - G - B.
- Coro: B - D - A - Em - G - D - A - F#m.
- Solo: B - F#m - D - A - Em - G - B.
Análisis armónico de La Duquesa:
La progresión de acordes combina tonos mayores que transmiten fuerza y carácter, mientras que las transiciones suaves reflejan la sensibilidad emocional del tema. Este contraste refuerza el mensaje lírico de la canción.
Rítmica:
La canción utiliza un compás de 4/4, con un ritmo estable que permite que la narrativa y la melodía sean el centro de atención.
Sobre la canción La Duquesa de Café Quijano:
"La Duquesa" es una reflexión nostálgica sobre el rechazo social y los prejuicios de clase. Con una lírica profunda y emotiva, captura la lucha entre el amor verdadero y las expectativas impuestas por la sociedad. La música acompaña perfectamente la temática, combinando melodías melancólicas y momentos de intensidad emocional.