La fuerza del corazón
(Letra con acordes de Alejandro Sanz)
Acordes: 7 | Dificultad: Media |
---|
ACORDES
Letra de la canción con acordes
Bm
Mírame,
Em F# Bm
en nada me consigo concentrar
Em F# Bm A
Ando despistado todo lo hago mal
Em F#
soy un desastre, no se
Bm B7
que está pasando
Em
Me gustas a rabiar, yo te deseo
G A
llegas a desesperar
D
es tan grande lo que siento por ti
F# Bm B7
que tenerte no bastara
Em
que es esto que me invita a vivir
G A
que me da la ilusión
D
que ser esa fuerza que a todos
F# Bm
nos une de dos en dos
Em A
será la fuerza del corazón
Hace que
te abrace y los cuerpos lleguen a estorbar
tiemblo solo con la idea de besar
tus labios llenos
de besos nuevos
No puedo dormir
robas mi tranquilidad
alguien ha robado tu cuerpo
con hilos de mi ansiedad
de cinturón mis piernas cruzadas
de mi espalda el reloj
donde tus dedos son las agujas
que dan cuerda a este motor
que es la fuerza del corazón, no no
CORO
D
Y es la fuerza que te lleva
F#
que te empuja y que te llena
Bm B7
que te arrastra y que te acerca a Dios
Em G
es un sentimiento casi una obsesión
Em G A
si la fuerza es del corazón
D
es algo que te guía, la descarga de energía
F# Bm B7
que te va quitando la razón
Em G
te hace tropezar, te crea confusión
Em G A
seguro que es la fuerza del corazón
No puedo pensar
tendría que cuidarme mas
como poco pierdo la vida
y luego me la das
es lo que va cegando al amante
que va por ahí señor
y no es más que un chiquillo travieso
provocador
ser la fuerza del corazón.
CORO
Cómo tocar La fuerza del corazón de Alejandro Sanz
Patrón de rasgueo:
↓ ↓ ↑ ↑ ↓ ↑
- Este patrón combina suavidad y dinamismo, ideal para captar el carácter emotivo de la canción.
Aplicación del patrón:
- Comienza con el intro (Bm - Em - F# - Bm), tocando el patrón de rasgueo una vez por acorde.
- En el coro, utiliza un rasgueo más intenso para enfatizar la fuerza emocional de esta sección.
Consejos:
- Tempo: Mantén un ritmo lento, alrededor de 70 BPM, para destacar el carácter introspectivo y apasionado de la canción.
- Intensidad: Rasguea con suavidad en los versos y añade fuerza en el estribillo para dar contraste.
- Práctica: Trabaja las transiciones entre Bm, Em y F# para garantizar un cambio fluido y armónico.
Tonalidad y progresión de acordes de La fuerza del corazón:
La canción está en tonalidad de Si menor (Bm). Los acordes principales incluyen Bm, Em, F#, A, B7, G y D, creando una base armónica rica que refuerza la intensidad emocional del tema.
Estructura:
- Intro: Bm - Em - F# - Bm
- Verso: Bm - Em - F# - Bm
- Estribillo: D - F# - Bm - B7 - Em - G - A
- Puente: Repetición del verso con mayor intensidad
- Outro: Estribillo final con disminución de intensidad
Análisis armónico de La fuerza del corazón:
La armonía utiliza acordes menores para acentuar la melancolía y acordes mayores para transmitir la pasión y la esperanza. Este contraste refleja perfectamente la narrativa de la letra.
Rítmica:
El ritmo es pausado y constante, con variaciones dinámicas entre los versos y estribillos para reflejar los altibajos emocionales.
Sobre la canción La fuerza del corazón de Alejandro Sanz:
Incluida en el álbum "3" (1995), esta canción es una de las baladas más icónicas de Alejandro Sanz. Explora el poder del amor y su capacidad para transformar y dominar los sentidos, con una interpretación vocal apasionada y una melodía profundamente emotiva. Es un clásico que destaca en la discografía del artista por su honestidad y sensibilidad.