Ir al contenido principal
Listado de canciones
A B C D E F G H I J
K L M N Ñ O P Q
R S T U V W
X Y Z #

Cuando nadie me ve - Alejandro Sanz

Cuando nadie me ve

(Letra con acordes de Alejandro Sanz)

Alejandro Sanz España: Bandera España
Género: Pop, Rock
Álbum: El alma al aire
Publicado: 2000

Acordes: 8 Dificultad: Media

ACORDES

Acorde Bm Acorde Em Acorde A Acorde G Acorde D Acorde F#m7 Acorde Asus4 Acorde Am

Letra de la canción con acordes


Bm                              A
A veces me elevo, doy mil volteretas,
               G                    D
a veces me encierro tras puertas abiertas,
            Edim7                 Bm
a veces te cuento por qué este silencio
            A        G                   D
y es que a veces soy tuyo y a veces del viento
  Em                   F#m7        
A veces de un hilo y a veces de un ciento
    Edim7            Bm  
y a veces mi vida te juro que pienso
      A                    G
¿por qué es tan difícil sentir como siento?
    D                   Em -------F#m7-Asus4-A       
sentir como siento que sea difícil


           Bm                A
A veces te miro y a veces te dejas
               G                   D
me prestas tus alas, revisas tus huellas
            Edim7          Bm
a veces por todo aunque nunca me falles,
   A        G                 D
a veces soy tuyo y a veces de nadie


    Em               F#m7               
Hay veces te juro de veras que siento
    Edim7
no darte la vida entera,
      Bm                       A                   G 
darte sólo esos momentos ¿por qué es tan difícil vivir?
             D
Sólo es eso, vivir, sólo es eso
      Em ---------------F#m7-Asus4-A
¿por qué es tan difícil?


       G
Cuando nadie me ve
       F#m7
puedo ser o no ser
       Em
Cuando nadie me ve
         Edim7
pongo el mundo al revés


        Bm
Cuando nadie me ve
        Am      Caug
no me limita la piel
       G
Cuando nadie me ve
      F#m7     Bm
puedo ser o no ser
       Em          A    
Cuando nadie me ve

             Bm                 A
A veces me elevo, doy mil volteretas,
              G                    D 
a veces me encierro tras puertas abiertas,
            Edim7                Bm
a veces te cuento por qué este silencio
           A          G               Bm
y es que a veces soy tuyo y a veces del viento


INTRO.

                     Bm                               
Te escribo desde los adentros 
                 A
de mi propia existencia
                G                    D
donde nacen las ansias, la infinita esencia
              Edim7               Bm
hay cosas muy tuyas que yo no comprendo
       A         G                         Bm
y hay cosas tan mías, pero es que yo no las veo,
   Em                  F#m7
supongo que pienso que yo no las tengo,
      Edim7                  Bm           
no entiendo, mi vida, se encienden los versos,
         A                    G
que a oscuras te puedo, ¡lo siento!, ¡no acierto!
D                          Em            F#m7
No enciendas las luces que tengo desnudos el 
 Asus4           A
alma y el cuerpo


       G
Cuando nadie me ve
      F#m7
puedo ser o no ser
       Em
Cuando nadie me ve
     Edim7
me parezco a tu piel
       Bm
Cuando nadie me ve
             Am      Caug
no pienso en ella también
       G        A
Cuando nadie me ve
      F#m7      Bm
puedo ser o no ser
       Em 
Cuando nadie me ve
      Edim7
puedo ser o no ser
       Bm
cuando nadie me ve
        Am      Caug  G  A
no me limita la piel

     F#m7       Bm        
cuando nadie me ve
      Em      
puedo ser o no ser
       Edim7
cuando nadie me ve
        Am      Caug
no me limita la piel
         F#m7         Bm
puedo ser, puedo ser o no ser


            Bm                 A
A veces me elevo, doy mil volteretas,
                   G                    D 
te encierro en mis ojos tras puertas abiertas,
            Edim7                Bm
a veces te cuento por qué este silencio
           A         G                Bm
y es que a veces soy tuyo y a veces del viento...


Bm
A veces del viento

Y a veces del tiempo.

Cómo tocar Cuando nadie me ve de Alejandro Sanz

Patrón de rasgueo:

↓ ↑ ↓ ↓ ↑ ↓ ↑
  • Este patrón captura tanto la emotividad como el dinamismo de la canción, realzando las variaciones líricas y melódicas.

Aplicación del patrón:

  1. Comienza con los acordes del intro (Bm - A - G - D), utilizando un rasgueo suave para establecer un tono íntimo y reflexivo.
  2. En los versos, aplica el mismo patrón de manera constante, destacando las transiciones emocionales hacia el estribillo.
  3. Durante el estribillo, aumenta la intensidad del rasgueo para reflejar el clímax emocional de la canción.

Consejos:

  • Tempo: Mantén un ritmo moderado, cerca de 70 BPM, para capturar la introspección y sensibilidad de la canción.
  • Intensidad: Rasguea con delicadeza en los versos y añade más fuerza en el estribillo para enfatizar el contraste emocional.
  • Práctica: Trabaja en las transiciones entre acordes como F#m7 y Edim7 para garantizar fluidez y precisión.

Tonalidad y progresión de acordes de Cuando nadie me ve:

La canción está en tonalidad de Si menor (Bm). Incluye los acordes Bm, Em, A, G, D, F#m7, Asus4, y Am, creando una base armónica rica y variada que complementa la narrativa emotiva de la canción.

Estructura:

  1. Intro: Bm - A - G - D
  2. Verso: Bm - A - G - D
  3. Pre-estribillo: Em - F#m7 - Edim7
  4. Estribillo: G - F#m7 - Em - Edim7
  5. Outro: Repetición del estribillo con una disminución gradual en la intensidad

Análisis armónico de Cuando nadie me ve:

La armonía mezcla acordes menores para transmitir introspección y melancolía, mientras que los mayores aportan momentos de claridad y resolución. La alternancia entre estos acordes refuerza la profundidad emocional de la canción.

Rítmica:

El ritmo es pausado y constante, con ligeras variaciones dinámicas que acentúan las emociones cambiantes entre las diferentes secciones de la canción.

Sobre la canción Cuando nadie me ve de Alejandro Sanz:

Lanzada como parte del álbum "El alma al aire" (2000), "Cuando nadie me ve" es una balada introspectiva que explora los pensamientos y emociones ocultos. Su letra poética y su interpretación apasionada han convertido esta canción en uno de los temas más icónicos de Alejandro Sanz, consolidándolo como uno de los artistas más influyentes de la música en español.