El tren que pasa
(Letra con acordes de Andrés Calamaro)
Acordes: 3 | Dificultad: Media |
---|
ACORDES
Letra de la canción con acordes
Cm
Bueno, la chica dice hasta luego
Fm Gm
y tiene mojado el pelo
Cm
entregó sobre un capote de torero
Fm Gm
el último rincón inexplorado
Cm
de su cuerpo
el jardinero también dice hasta luego
y corta las últimas rosas diciendo:
voy a brindar cuando estas flores
estén en tu florero
el sacerdote también tiene un capote
también dice hasta luego
la vida no es un juego
ni es un florero, y se prendió fuego
nadie noto la ausencia
de la eminencia ni de la chica
el jardinero que amaneció temprano
cortó los tallos de las margaritas
y se fue mirando al sur ) bis
buscando el verano )
nadie perdió tiempo en enterarse
si se fue para quedarse
o si fue buscando emociones
así son las cosas
es el cambio de estaciones
es el tren que pasa
- estribillo -
es el tren que pasa
pasa por la puerta
de la casa de la gente
que no está en su casa
y por la ventana una chica
que saluda con la mano ya no está
y en su lugar hay un asiento vacío
- estribillo -
el jardinero le dice a las espinas
hasta luego
todos los rosales son iguales
lastiman los dedos
soy un jardinero
vi nacer a todas éstas flores
pero no tengo floreros en casa.
- estribillo -
Cómo tocar El tren que pasa de Andrés Calamaro
Patrón de rasgueo:
↓ ↓↑ ↑↓ ↑
- Un rasgueo rítmico y dinámico que acompaña el tono melancólico y reflexivo de la canción.
Aplicación del patrón:
- En las estrofas, utiliza un rasgueo suave para reflejar la narrativa introspectiva de la letra.
- Durante el estribillo, incrementa la fuerza del rasgueo para resaltar la intensidad emocional.
Consejos:
- Tempo: Mantén un ritmo moderado, alrededor de 70 bpm, para capturar el carácter contemplativo de la canción.
- Intensidad: Varía entre rasgueos ligeros en las estrofas y más firmes en el estribillo para generar un contraste efectivo.
- Práctica: Trabaja en las transiciones entre Cm, Fm y Gm para asegurar precisión y fluidez en la interpretación.
Tonalidad y progresión de acordes de El tren que pasa:
La canción está en la tonalidad de Cm. Utiliza acordes como Cm, Fm y Gm, que aportan una atmósfera melancólica y emotiva, perfectamente alineada con la temática de la canción.
Estructura:
- Intro: Cm - Fm - Gm.
- Verso: Cm - Fm - Gm.
- Estribillo: Cm - Fm - Gm.
- Cierre: Repetición final del estribillo con una intensificación emocional.
Análisis armónico de El tren que pasa:
La progresión de acordes menores enfatiza la melancolía y la reflexión, mientras que las transiciones suaves entre acordes aportan fluidez a la composición.
Rítmica:
El compás de 4/4 proporciona una base sólida y constante que sostiene la narrativa y permite destacar las partes vocales y melódicas.
Sobre la canción El tren que pasa de Andrés Calamaro:
"El tren que pasa" es una canción profundamente reflexiva que explora el paso del tiempo y los cambios inevitables de la vida. Con una letra poética y una melodía sencilla pero conmovedora, Andrés Calamaro captura la esencia de las transiciones y las oportunidades que vienen y van, logrando una conexión emocional poderosa con su audiencia.