Ir al contenido principal
Listado de canciones
A B C D E F G H I J
K L M N Ñ O P Q
R S T U V W
X Y Z #

Mi tierra - Nino Bravo

Mi tierra

(Letras con acordes de Nino Bravo)

Nino Bravo España: Bandera España
Género: Pop
Álbum: Mi tierra
Publicado: 1972

Acordes: 10 Dificultad: Alta

ACORDES

Acorde Bm Acorde F#m Acorde G Acorde D Acorde F#7 Acorde A Acorde F#m7 Acorde E Acorde F# Acorde B

Letra de la canción con acordes


Intro: Bm

     Bm         F#m              G                    D     
Mi tierra tiene palmeras como la tierra caliente mi tierra
     Bm         F#m              G                    D   F#7
Mi tierra tiene montañas mitad fuego mitad nieve mi tierra
     Bm             A                        D 
mi tierra tiene su sol el mismo sol que tu tierra
     Bm             A                        D
mi tierra tiene su voz que ruge si se la encierra
     Bm       F#m7 
mi tierra mi tierra 

         E   F#     B            E  F#    B
Dime de que tierra vengo dímelo tu buen amigo
          E   F#     B                E          F# B
tierra de la que no tengo más que el polvo del camino
         E   F#     B            E  F#    B
Dime de que tierra vengo dímelo tu buen amigo
          E   F#     B                E          F# B
tierra de la que no tengo más que el polvo del camino
            E          F# B
más que el polvo del camino

     Bm         F#m              G                      D   F#7 
Mi tierra tiene naranjos y tres mares que la besan mi tierra
     Bm               A                         D    
Mi tierra tiene una flor como cualquier tierra tiene 
    Bm              A                       D 
la flor de la libertad que no se pudre ni muere
     Bm       F#m7 
mi tierra mi tierra 

         E   F#     B            E  F#    B
Dime de que tierra vengo dímelo tu buen amigo
          E   F#     B                E          F# B
tierra de la que no tengo más que el polvo del camino
         E   F#     B            E  F#    B
Dime de que tierra vengo dímelo tu buen amigo
          E   F#     B                E          F# B
tierra de la que no tengo más que el polvo del camino
            E          F# B
más que el polvo del camino.......

Cómo tocar Mi tierra de Nino Bravo

Patrón de rasgueo:

↓ ↓ ↑ ↑ ↓ ↑
  • El patrón mantiene un ritmo constante y enérgico, reflejando el orgullo y la fuerza de la canción.
  • Aumenta la intensidad en los estribillos para enfatizar su carácter emotivo.

Aplicación del patrón:

  1. Usa los acordes principales: Bm, F#m, G, D, F#7, A, F#m7, E, F#, y B.
  2. En la introducción, sigue la progresión Bm para establecer el tono inicial.
  3. Durante los versos, utiliza la progresión Bm - F#m - G - D con un rasgueo moderado.
  4. En el estribillo, aplica un rasgueo más marcado para realzar la energía con E - F# - B.

Consejos:

  • Tempo: Mantén un ritmo moderado para equilibrar los momentos reflexivos y dinámicos de la canción.
  • Intensidad: Ajusta la fuerza del rasgueo para diferenciar los versos suaves de los estribillos potentes.
  • Práctica: Dedica tiempo a las transiciones entre acordes como F#7 y Bm para asegurar fluidez.

Tonalidad y progresión de acordes de Mi tierra:

La canción está en la tonalidad de B menor, con progresiones que mezclan acordes mayores y menores para capturar tanto la melancolía como el orgullo hacia la tierra natal.

Estructura:

  1. Intro: Bm, estableciendo el tono melódico inicial.
  2. Verso: Bm - F#m - G - D - F#7, con una intensidad suave pero creciente.
  3. Estribillo: E - F# - B, destacando el clímax emocional.
  4. Outro: Repetición de los acordes del estribillo con una ligera disminución en la intensidad.

Análisis armónico de Mi tierra:

La canción utiliza progresiones armónicas ricas que reflejan una narrativa de nostalgia y esperanza. Los acordes menores añaden profundidad emocional, mientras que los mayores introducen un sentido de resolución.

Rítmica:

El ritmo es constante, con ligeros acentos en los tiempos fuertes para resaltar las frases clave de la canción.

Sobre la canción Mi tierra de Nino Bravo:

Este tema clásico expresa un profundo amor por la tierra natal, capturando tanto la belleza como las emociones complejas asociadas con las raíces y la identidad. Es un himno nostálgico que resalta la impresionante voz de Nino Bravo y su capacidad para transmitir sentimientos universales.