19 días y 500 noches
(Letras con acordes de Joaquín Sabina)
Acordes: 8 | Dificultad: Media |
---|
ACORDES
B7
E
lo nuestro duró,
Edim
lo que duran dos piezas de hielo
F#m
en un whisky on the rocks
B7
en vez de fingir
F#m B7
o estrecharme una copa de celos,
E
le dio por reír
E7
de pronto me vi, como un perro de nadie ladrando a
A
las puertas del cielo
Am E
me dejó un neceser con agravio,
Dbm F#m B7 E
la miel en los labios y escarcha en el pelo
E
tenían razón,
Edim
mis amantes en eso de que antes
F#m
el malo era yo
B7
con una excepción,
F#m B7
esta vez yo quería quererla querer
E
y ella no
E7
así que se fue, me dejó el corazón en los huesos
A
y yo de rodillas
Am E
desde el taxi y haciendo un exceso
Dbm F#m B7 E E7
me tiro dos besos, uno por mejilla
A
y regresé, a la maldición del cajón sin su ropa,
a la perdición de los bares de copas
a la cenicienta de saldo y esquina
y por esa venta del finolaina
pagando la cuenta de gente sin alma,
E
que pierde la calma por la cocaína,
B7 F#m B7
volviéndome loco, derrochando la bolsa y la vida
E
la fui poco a poco dando por perdida
A
y eso que yo,
para no agobiar con flores a María,
para no asediarla, con mi antología
de sabanas frías y alcobas vacías
para no comprarla con bisutería
ni ser el fantoche que va en romería,
E
con la cofradía del santo reproche,
B7 F#m B7
tanto la quería que tardé en aprender a olvidarla,
E
19 días, y 500 noches...
B7
E
...dijo hola y adiós
Edim
y el portazo sonó como un signo
F#m
de interrogación
B7
sospecho que así,
F#m B7
se vengaba a través del olvido,
E
cupido de mí
E7
no, no pido perdón... para que, si me va a perdonar,
A
porque ya no le importa
Am E
siempre tuvo, la frente muy alta
Dbm F#m B7 E E7
la lengua muy larga, y la falda muy corta
A
me abandonó,
como se abandonan los zapatos viejos,
destrozó el cristal de mis gafas de lejos,
sacó del espejo su vivo retrato
y fui tan torero por los callejones del juego y el vino
E
que ayer el portero me echo
del casino de Torrelodones,
B7
qué pena tan grande
F#m B7
tomaría al santo sacramento,
E E7
en el mismo momento, que ella me lo mande
A
y eso que yo,
para no agobiar con flores a María,
para no asediarla, con mi antología
de sabanas frías y alcobas vacías
para no comprarla con bisutería
ni ser el fantoche que va en romería,
E
con la cofradía del santo reproche,
B7 F#m B7
tanto la quería que tardé en aprender a olvidarla,
E
19 días, y 500 noches...
A
y regresé, a la maldición del cajón sin su ropa,
a la perdición de los bares de copas
a la cenicienta de saldo y esquina
y por esa venta del finolaina
pagando la cuenta de gente sin alma,
E
que pierde la calma por la cocaína......
Cómo tocar 19 días y 500 noches de Joaquín Sabina
Patrón de rasgueo:
↓ ↑ ↓ ↑ ↓ ↓ ↑
- Este patrón rítmico refleja el carácter melódico y narrativo de la canción, ideal para capturar su tono emocional.
Aplicación del patrón:
- Utiliza este patrón con los acordes principales: Am, E, B7, Edim, F#m, E7, Dbm y A.
- Mantén el rasgueo suave en los versos para destacar la narrativa, y aumenta ligeramente la intensidad en el estribillo para realzar las emociones.
Consejos:
- Tempo: Mantén un ritmo pausado, aproximadamente 70 BPM, para reflejar el tono reflexivo de la canción.
- Intensidad: Ajusta la intensidad para diferenciar las secciones narrativas de las emocionales.
- Práctica: Trabaja en las transiciones entre E7 y A, y entre F#m y B7, ya que son clave para la fluidez de la melodía.
Tonalidad y progresión de acordes de 19 días y 500 noches:
La canción está en la tonalidad de Mi mayor (E), con progresiones que incluyen acordes mayores, menores y séptimos, lo que aporta un equilibrio entre melancolía y dinamismo.
Estructura:
- Intro: Am - E (melódico).
- Verso: Am - E - B7 - Edim - F#m, con rasgueo suave y constante.
- Estribillo: A - E - B7 - F#m, con un rasgueo más marcado.
- Puente: Dbm - B7, con un cambio melódico que añade tensión antes de volver al verso principal.
Análisis armónico de 19 días y 500 noches:
La combinación de acordes mayores y séptimos refuerza el tono emotivo, mientras que los acordes menores reflejan el dolor y la melancolía que acompañan a la narrativa lírica.
Rítmica:
El compás 4/4 ofrece una base estable que permite que la lírica fluya con naturalidad, apoyada por un rasgueo melódico que refuerza la conexión emocional.
Sobre la canción 19 días y 500 noches de Joaquín Sabina:
19 días y 500 noches es una de las obras más emblemáticas de Sabina, narrando con ironía y poesía una historia de amor perdido y la lucha emocional que viene después. La combinación de una lírica profunda, su característico humor ácido y la riqueza melódica hacen de esta canción una joya dentro de su repertorio.