Juan el Golosina
(Letra con acordes de Antonio Flores)
Acordes: 4 | Dificultad: Baja |
---|
ACORDES
A (D - A)
Esta es la historia de Juan "el golosina"
que de pequeño le gustaba la cocina.
E
Le regalaban tanques y soldados
A
y el prefería hacerse mil peinados.
En el colegio le llamaban "el gallina",
le comparaban con jarrones de la china.
Oía un petardo, creía que era una bomba,
y, dando un grito, saltaba a la comba.
A su padre le tenía muy quemado,
no le gustaba que fuera amanerado.
Su cinturón le sacaba los colores
cuando Juanito imitaba a Lola Flores.
ESTRIBILLO:
D
Juan "El Golosina"
A
camina por la vida, trabaja en cabaret.
E
Es un hombre libre
A
y la gente ya le quiere tal y como es.
D
Juan "El Golosina"
A
camina por la vida, trabaja en cabaret.
E
Es un hombre libre
A7
y la gente ya le quiere tal y como es.
Se hizo mayor, a la mili se fue, el pobre.
Era feliz, el solo con tanto hombre.
Se hizo "turuta" pa tocar una trompeta,
hacia la guardia con su flor y su peineta.
Vino a Madrid, persiguiendo a sus artistas
a padre, por fin, le perdió de vista.
Y por la tarde ya se había hecho la toga
pa por la noche trabajar en "Pasapoga".
Y vino el cambio y la derrota del fascista
y, por fin, consiguió ser un artista.
Y con Tejero cayó en un profundo coma
y despertó inflado por la silicona.
ESTRIBILLO.
Cómo tocar Juan el Golosina de Antonio Flores
Patrón de rasgueo:
↓ ↓↑ ↑↓ ↑
- Un rasgueo alegre y fluido que acompaña el tono humorístico y dinámico de la canción.
Aplicación del patrón:
- Usa un rasgueo ligero durante las estrofas para permitir que la letra se destaque por su narrativa.
- En el estribillo, intensifica la energía del rasgueo para subrayar el mensaje de liberación y aceptación.
Consejos:
- Tempo: Mantén un ritmo moderado, alrededor de 85 bpm, para capturar la vivacidad de la canción.
- Intensidad: Ajusta los rasgueos entre las partes más relajadas y las secciones más dinámicas, como el estribillo.
- Práctica: Trabaja las transiciones entre acordes como A, D y E para mantener una interpretación fluida.
Tonalidad y progresión de acordes de Juan el Golosina:
La canción está en la tonalidad de A. Los acordes principales incluyen A, D, E y A7, formando una base armónica sencilla pero efectiva que resalta el carácter desenfadado de la composición.
Estructura:
- Intro: A - D - A.
- Verso: A - D - A - E - A.
- Estribillo: D - A - E - A - A7.
Análisis armónico de Juan el Golosina:
La progresión de acordes utiliza tonalidades mayores para reflejar el tono alegre y despreocupado de la canción. Este enfoque armónico combina perfectamente con la narrativa cómica y optimista.
Rítmica:
El compás de 4/4 proporciona una base estable y rítmica que permite que la guitarra y la voz se complementen de manera natural.
Sobre la canción Juan el Golosina de Antonio Flores:
"Juan el Golosina" es una pieza divertida y ligera que aborda temas de identidad y aceptación con humor y humanidad. Con una letra ingeniosa y una melodía accesible, Antonio Flores celebra la libertad individual y la autenticidad, convirtiendo esta canción en un himno de alegría y autoexpresión.