De la noche a la mañana
(Letra con acordes de Amaral)
Acordes: 4 | Dificultad: Baja |
---|
ACORDES
Letra de la canción con acordes
Cuando salga el símbolo (*) tocareis esto:
G C G C D G
Nos conocimos aquí, tu me lanzaste hacia el centro de tu diana
D G Em C
de intenciones disfrazadas y ahora va vagando mi alma
D G
de la noche a la mañana.
G C G C D G
Fue como un beso de amor la mordedura en el cuello me quemaba
D G Em C
la condena comenzaba por los siglos de los siglos
D G
de la noche a la mañana.
*Estribillo*
D G
Y no descanso de noche
D G
Vuelvo a casa de mañana
Em C
Y mis amigos preguntan
D G
Pero niña ¿Qué te pasa?
*G - C - Em - D (bis)
G C G C D G
Nadie lo supo jamás, pero inyectaste el veneno del que ama
D G Em C
y me hiciste tu esclava y ahora va bajando mi alma
D G
de la noche a la mañana.
*G - C - Em - D (bis)
G D G
Todos los besos que doy llevan tu nombre y tu marca
Em C D G
que de flor en flor pasa malherida enamorada
*Estribillo*
El estribillo se toca dos veces pero la última vez el
ultimo verso es:
Em C D G
voy ahogando mi pena de la noche a la mañana
D G
de la noche a la mañana.
* G - C - Em - Re (bis 4) Acaba en G
Cómo tocar De la noche a la mañana de Amaral
Patrón de rasgueo:
↓ ↑ ↓ ↑ ↓ ↓ ↑
- Este patrón resalta la energía melancólica de la canción, acompañando su narrativa introspectiva y emotiva.
Aplicación del patrón:
- Empieza con el arpegio mencionado en la introducción (G - C - Em - D), tocando las cuerdas de manera individual para capturar el ambiente delicado de la canción.
- En los versos, aplica el rasgueo mencionado, manteniendo un flujo suave para reflejar el carácter reflexivo de la letra.
- Durante el estribillo, aumenta ligeramente la intensidad del rasgueo para enfatizar el mensaje emocional de esta sección.
Consejos:
- Tempo: Mantén un ritmo moderado, alrededor de 85 BPM, para resaltar el equilibrio entre melancolía y dinamismo.
- Intensidad: Alterna entre un rasgueo delicado en los versos y uno más enérgico en el estribillo para añadir profundidad emocional.
- Práctica: Dedica tiempo a las transiciones entre G y C, así como entre Em y D, para lograr una ejecución fluida y precisa.
Tonalidad y progresión de acordes de De la noche a la mañana:
La canción está en tonalidad de Sol mayor (G). Incluye una progresión de acordes sencilla (G, C, Em, D), que refuerza la accesibilidad y emotividad de la composición.
Estructura:
- Intro: G - C - Em - D
- Verso: G - C - G - C - D - G
- Estribillo: D - G - D - G - Em - C - D - G
- Outro: Repetición del estribillo con arpegio final en G
Análisis armónico de De la noche a la mañana:
La armonía utiliza acordes mayores y menores para transmitir la melancolía de la narrativa. Los cambios sutiles en las progresiones añaden riqueza y contrastes que realzan el mensaje emotivo de la letra.
Rítmica:
La rítmica se basa en un tempo constante, con variaciones dinámicas entre el verso y el estribillo que subrayan el dramatismo y la conexión emocional con el oyente.
Sobre la canción De la noche a la mañana de Amaral:
Incluida en el álbum "Estrella de mar" (2002), esta canción captura la transición emocional entre el enamoramiento y la desolación. Con una letra introspectiva y melodías cautivadoras, Amaral logra transmitir la dualidad de las emociones humanas, consolidando esta pieza como una de las más emblemáticas de su repertorio.