Sin tu voz
(Letras con acordes de Warcry)
Acordes: 5 | Dificultad: Media |
---|
ACORDES
Letra de la canción con acordes
[ Arpegios: ]
D D D
Recordarte no resulta fácil,
G G A
olvidarte, no lo haré jamás...
G G A
cuántas veces quiero imaginar
D
que tu aún estás.
[ Acordes: ]
D D D
Recordarte no resulta fácil,
G G A
pues me duele tanto el corazón...
G G A
cuánto tiempo debo soportar
D
este dolor...?
G A D
Y comienzo a recordar
G Bm A
tiempos que no volverán;
G A
tanta paz, tanto amor...
G A
tan sólo al oír tu voz.
[ Estribillo: ]
D A
Sin tu voz...
A Bm F#
que voy a hacer sin tu voz...
F# G
Se me nubla la razón
A
sólo de pensar
D A
que no oiré más tu voz.
[ Estribillo ]
[ Solo - La melodía de la voz de la primera estrofa ]
[ Estribillo - Hasta: 'solo de pensar...' ]
[ Arpegios: ]
D D D
Recordarte no resulta fácil,
G G A D
olvidarte, no lo haré jamás...
Cómo tocar la canción
Patrón de rasgueo:
↓ ↑ ↓ ↓ ↑ ↓ ↑
- El patrón es suave y arpegiado en los versos, pero se intensifica ligeramente en el estribillo.
Aplicación del patrón:
- Comienza con arpegios en los acordes de los versos (D, G, A).
- Utiliza un rasgueo completo con más intensidad en el estribillo (D, A, Bm, F#, G).
Consejos:
- Tempo: Mantén un tempo moderado, reflejando el tono melancólico de la canción.
- Intensidad: Cambia la fuerza del rasgueo entre los versos (más suave) y el estribillo (más intenso).
- Práctica: Trabaja en los arpegios iniciales para obtener una transición fluida hacia el rasgueo completo del estribillo.
Tonalidad y progresión de acordes:
La canción está en la tonalidad de D mayor, lo que aporta una mezcla de melancolía y esperanza. Progresión principal: D → G → A → Bm → F#.
Estructura:
- Intro: D (arpegios suaves).
- Verso: D, G, A (arpegios).
- Pre-estribillo: G, A, D.
- Estribillo: D, A, Bm, F#, G.
- Puente: Melodía instrumental similar al verso.
Análisis armónico:
La armonía utiliza una combinación de acordes mayores y menores para reflejar el dolor y la nostalgia, junto con un sentimiento subyacente de consuelo.
Rítmica:
El compás es 4/4, con una rítmica equilibrada que combina arpegios y rasgueos para resaltar las transiciones emocionales en la canción.
Sobre la canción:
"Sin tu voz" es una balada melancólica que aborda la pérdida y la añoranza, enfocándose en la dificultad de aceptar la ausencia de alguien querido. Es una reflexión conmovedora sobre el impacto de una voz que ya no está presente.