Ir al contenido principal
Listado de canciones
A B C D E F G H I J
K L M N Ñ O P Q
R S T U V W
X Y Z #

La negra - Yerba brava

La negra

(Letras con acordes de Yerba brava)

Yerba bravaArgentina: Bandera Argentina
Genero: Cumbia
Álbum: Nunca se acaba
Publicado: 2004

Acordes: 2 Dificultad: Media

ACORDES

Acorde Bm Acorde F#7

Letra de la canción con acordes


Bm
Con un escracho en el hombro de los redondos
           F#7        Bm
baila la negra que se menea
           F#7         Bm
baila la negra que se menea
    F#7    Bm       F#7    Bm
y baja y revolea y sube y revolea
    F#7    Bm       F#7    Bm
y baja y revolea y sube y revolea
              F#7             Bm
levanta las manos para que te vea
              F#7             Bm
levanta las manos para que te vea
Bm
baila la negra se agacha y se amaca

baila la negra se agacha y se amaca
        F#7                      Bm
ella mueve la cola y a los pibes mata
       F#7                      Bm
ella mueve la cola y a los pibes mata.

Cómo tocar la canción

Patrón de rasgueo:

↓ ↓ ↑ ↑ ↓ ↑
  • Abajo (↓): Golpes firmes y rítmicos para marcar el compás.
  • Arriba (↑): Rasgueos ligeros para suavizar el acompañamiento.

Aplicación del patrón:

  1. Introducción: Usa el patrón de rasgueo sobre los acordes Bm y F#7 para establecer el ritmo base.
  2. Versos: Sigue el rasgueo manteniendo un ritmo constante, adaptado a la melodía de la letra.
  3. Estribillo: Incrementa la intensidad del rasgueo para destacar el estribillo.

Consejos:

  • Tempo: Mantén un ritmo moderado que se ajuste al estilo de cumbia.
  • Intensidad: Varía la fuerza del rasgueo dependiendo de la sección: más suave en los versos y más enérgica en el estribillo.
  • Práctica: Trabaja en los cambios de acordes entre Bm y F#7 para que fluyan de manera uniforme.

Tonalidad y progresión de acordes:

La canción está en la tonalidad de Si menor (Bm), con una progresión sencilla basada en dos acordes: Bm y F#7. Esta simplicidad permite que la atención se centre en la letra y el ritmo bailable.

Estructura:

  1. Intro: Progresión Bm - F#7 repetida con un rasgueo inicial suave.
  2. Verso: Alternancia constante entre Bm y F#7.
  3. Estribillo: Reforzamiento rítmico en los mismos acordes.

Análisis armónico:

La progresión armónica simple con dos acordes mantiene un carácter bailable y permite que la letra sea la protagonista. Esto es típico del género cumbia, donde el ritmo y la melodía son clave.

Rítmica:

El ritmo es constante y repetitivo, con un enfoque en el compás de 4/4 que invita al baile. La guitarra acompaña la percusión y mantiene la energía de la canción.

Sobre la canción:

"La Negra" de Yerba Brava es una canción que celebra la diversión y el baile. Con una letra ligera y pegajosa, describe los movimientos y carisma de un personaje que destaca en la pista de baile. Su ritmo bailable y su simplicidad la convierten en un clásico del género cumbia villera.