Ir al contenido principal
Listado de canciones
A B C D E F G H I J
K L M N Ñ O P Q
R S T U V W
X Y Z #

La cumbia de los trapos - Yerba brava

La cumbia de los trapos

(Letras con acordes de Yerba brava)

Yerba brava Argentina: Bandera Argentina
Género: Cumbia
Álbum: Cumbia villera
Publicado: 2000

Acordes: 5 Dificultad: Media

ACORDES

Acorde Gm Acorde F Acorde Cm Acorde Bb Acorde D

Letra de la canción con acordes


Gm                                F              Gm
Llega el fin de semana todos a la cancha vamos a ir
                                  F           Gm
esta todo preparado el bombo y el trapo para salir
     Cm                  Gm              F             Gm 
al equipo que tiene mas aguante lo llevo 
dentro del corazón
Cm                   Gm    
bailando cantando prendidos en los en los trapos
  F                       Gm
dejamos el alma en el tablón
  Bb              F
borracho yo voy cantando 
         Cm                             Gm
con mis amigos voy festejando un triunfo mas
  Bb               F
loco soy por mis trapos
           Cm                                            D  
te sigo a muerte por donde vas porque 
la vuelta queremos dar
         Gm
queremos dar.

Cómo tocar la canción

Patrón de rasgueo:

↓ ↓ ↑ ↓ ↑ ↓
  • Abajo (↓): Rasgueo firme y marcado para iniciar el ritmo.
  • Arriba (↑): Rasgueo suave para mantener la continuidad melódica.

Aplicación del patrón:

  1. Introducción: Aplica el patrón sobre los acordes Gm y F, estableciendo el ambiente de la canción.
  2. Versos: Mantén un rasgueo constante mientras sigues la progresión Gm - F - Cm - Bb.
  3. Estribillo: Incrementa la intensidad para reflejar el sentimiento de la letra, utilizando la progresión Cm - F - D - Gm.

Consejos:

  • Tempo: Sigue un ritmo moderado y constante característico de la cumbia villera.
  • Intensidad: Ajusta el rasgueo para enfatizar las secciones más emocionales, como el estribillo.
  • Práctica: Trabaja las transiciones entre los acordes Gm, F, Cm, Bb y D para lograr fluidez.

Tonalidad y progresión de acordes:

La canción está en la tonalidad de Sol menor (Gm), con una progresión que alterna entre acordes mayores y menores como Gm, F, Cm, Bb y D. Este esquema armónico sencillo pero efectivo enfatiza la naturaleza rítmica y melódica del género.

Estructura:

  1. Intro: Repetición de Gm y F con un rasgueo suave y constante.
  2. Verso: Progresión armónica con Gm - F - Cm - Bb para acompañar la narrativa.
  3. Estribillo: Secciones dinámicas con acordes Cm - F - D - Gm para crear énfasis.

Análisis armónico:

La progresión armónica proporciona un apoyo rítmico y melódico que permite a la letra ser el elemento central. La combinación de acordes menores y mayores crea un contraste que refuerza el mensaje de la canción.

Rítmica:

El ritmo es constante y pegajoso, característico del estilo cumbia, con un rasgueo que se ajusta a las diferentes intensidades de las secciones de la canción.

Sobre la canción:

"La Cumbia de los Trapos" es un homenaje a la pasión y el fanatismo del fútbol, un tema común en la cumbia villera. La letra refleja el amor incondicional por el equipo, resaltando la camaradería y el fervor en las gradas. Con un ritmo alegre y una melodía pegajosa, captura la esencia de las hinchadas y su cultura.