La canción del yuta
(Letras con acordes de Yerba brava)
Acordes: 4 | Dificultad: Baja |
---|
ACORDES
Letra de la canción con acordes
Am C
Hoy es un día especial
Dm Am
porque el monito a la villa llego
C
dos años guardado estuvo
Dm Am
y al fin la yuta hoy lo largo
C
salio corriendo a ver a su madre
Dm Am
que entre risas y llantos lo recibio
C
también los vagos contento´ estaban
Dm Am
y esta noche el baile se armo.
Estribillo:
Am Dm
Yuta compadre
G7 C
por fin hoy lo soltaste
Am Dm
yuta compadre
G7 C
la concha de tu madre
Am Dm
Yuta compadre
G7 C
por fin hoy lo soltaste
Am Dm
yuta compadre
G7 C
la concha de tu madre.
(repite la estrofa y después el estribillo x 2)
Cómo tocar la canción
Patrón de rasgueo:
↓ ↓ ↑ ↑ ↓ ↑
- Abajo (↓): Golpea las cuerdas de forma marcada para establecer el ritmo.
- Arriba (↑): Rasguea suavemente para mantener la fluidez de la melodía.
Aplicación del patrón:
- Introducción: Aplica el patrón de rasgueo sobre los acordes Am y C para establecer el tono inicial.
- Versos: Mantén el patrón constante mientras alternas entre Am, C y Dm.
- Estribillo: Aumenta ligeramente la intensidad del rasgueo para enfatizar la sección emotiva, usando los acordes Am, Dm, G7 y C.
Consejos:
- Tempo: Mantén un ritmo moderado y constante característico de la cumbia villera.
- Intensidad: Ajusta el rasgueo según el carácter emocional de la sección, más suave en los versos y más enérgico en el estribillo.
- Práctica: Enfócate en realizar transiciones fluidas entre Am, C, Dm y G7 para mantener el flujo de la canción.
Tonalidad y progresión de acordes:
La canción está en la tonalidad de La menor (Am) y sigue una progresión armónica sencilla pero efectiva que incluye Am, C, Dm y G7. La combinación de acordes menores y mayores aporta un equilibrio entre melancolía y ritmo.
Estructura:
- Intro: Repetición de los acordes Am y C con rasgueo suave.
- Verso: Progresión principal con Am - C - Dm, manteniendo un ritmo constante.
- Estribillo: Aumenta la energía con los acordes Am - Dm - G7 - C para enfatizar el mensaje central.
Análisis armónico:
La simplicidad armónica de la canción permite que la letra y el ritmo sean los protagonistas. Los acordes menores destacan la carga emocional, mientras que los acordes mayores equilibran el tono melódico.
Rítmica:
El ritmo sigue un patrón constante que invita al baile. El rasgueo, aunque sencillo, aporta dinamismo y mantiene la conexión con el estilo de cumbia.
Sobre la canción:
"La Canción del Yuta" de Yerba Brava es un tema que retrata la celebración y el alivio tras un momento difícil, como la liberación de un amigo cercano. La letra refleja la alegría colectiva y el espíritu de comunidad, mientras que el ritmo pegajoso y los acordes sencillos hacen de esta canción un clásico bailable y cargado de emoción en el género de la cumbia villera.