El duende del parque
(Letras con acordes de Extremoduro)
Acordes: 5 | Dificultad: Baja |
---|
ACORDES
Intro: Am, G, F, G
Am G F
Pasan las cosas al compás del tiempo
G Am
y yo no me entretengo
G F G
ni en mirar ¿pa qué?
G Am
Cojo mi ropa
G F
¿dónde vas? ¿no ves?
G Am
que está cambiando el viento
G F G
otro lugar ¿y qué?
F G
Que a codo con la sinrazón voy navegando,
que a codazos con mi corazón voy dando tumbos,
que encuentro un poco de calor hoy no me derrumbo,
F G Am
que una chica me sonríe demasiado para mí,
G F G
para mi, para mi,para mi
Am C
No arranco flores para tí ¿qué culpa tiene este jardín?
F G Am
si a tí te va coleccionar bellezas de origen natural;
C F G
como yo, como yo
Am C
Me gusta poderte cantar,
no me gusta no poderte chupar
F G
Y si no te puedo ver, no me gusta
G G Am C F G
no me gusta, no me gusta na.
Am C F E
Afuera de mi casa tengo flores,
Am C
sembradas en el campo
F E
como a ellas les gusta estar.
Am C F E
Enciendo muy temprano los motores
Am C F G
me pongo muy contento si las voy a visitar. ¡JA!
No me conoces
vine ayer de Marte
soy un duende del parque
nada más.
Saco los dientes
soy capaz de andar
en contra la corriente
aparta ya.
Que a codo con la sinrazón voy navegando.
que a codazos con mi corazón voy dando tumbos
que encuentro un poco de calor hoy no me derrumbo.
que hoy la vida me sonríe, demasiado para mí.
Me gusta poder elegir, no me gusta tenerme que callar
si no encuentro drogas por aquí
no me gusta, no me gusta nada este lugar
Mirando por dentro de mí he visto un tipo sin igual
he visto un feliz porvenir, me he visto
follando en cualquier portal.
Afuera de mi casa tengo flores,
sembradas en el campo como a ellas les gusta estar.
Enciendo muy temprano los motores
me pongo muy contento si las voy a Visitar. ¡JA!
Cómo tocar El duende del parque de Extremoduro
Patrón de rasgueo:
↓ ↓↑ ↑↓ ↑↓
- El rasgueo es suave y melódico, reflejando el tono introspectivo y poético de la canción.
Aplicación del patrón:
- Intro: Usa un rasgueo constante que prepare la atmósfera evocadora de la canción.
- Versos: Mantén un ritmo fluido para acompañar las líneas líricas.
- Estribillos: Incrementa la intensidad para subrayar los momentos más emotivos.
Consejos:
- Tempo: Moderado, alrededor de 80-85 BPM, para capturar la esencia melódica y narrativa.
- Intensidad: Alterna entre suave en los versos y más marcada en los estribillos para mayor dinamismo.
- Práctica: Familiarízate con las transiciones entre acordes como Am, F, G, C, y E para una interpretación fluida.
Tonalidad y progresión de acordes de El duende del parque:
La tonalidad principal es La menor (Am). Progresión común: Am - F - G - C - E.
Estructura:
- Intro: Am - G - F - G.
- Verso: Am - G - F - G - Am.
- Estribillo: F - G - Am - G - F.
Análisis armónico de El duende del parque:
La canción utiliza una combinación de acordes menores y mayores para crear una atmósfera rica y emocional. Las progresiones melódicas refuerzan la narrativa introspectiva y el tono poético.
Rítmica:
El ritmo es constante, con ligeras variaciones en intensidad para resaltar las transiciones entre los versos y los estribillos.
Sobre la canción El duende del parque de Extremoduro:
"El duende del parque" es una canción poética y melancólica que explora temas de conexión con la naturaleza y el mundo interior. Su estilo musical y sus letras profundas reflejan el carácter único de Extremoduro y su capacidad para combinar narrativa lírica con una intensa carga emocional.