Ir al contenido principal
Listado de canciones
A B C D E F G H I J
K L M N Ñ O P Q
R S T U V W
X Y Z #

El abuelo fue picaor - Porretas

El abuelo fue picaor

(Letras con acordes de Porretas)

Porretas España: Bandera España
Género: Rock
Álbum: No tenemos solución
Publicado: 1994

Acordes: 5 Dificultad: Media

ACORDES

Acorde F Acorde D Acorde A# Acorde C# Acorde D

Letra de la canción con acordes

  
F   C   A#  F   C
F   C   C#   D   A#

F                          C
Un día estaba en la obra, y un viejo se me acercó
A#                        F                     C
arrascandose la chorra, por debajo el pantalón
el me dijo que de joven, que había sido picador
que me escupa las manos, que el pico corre mejor

F                  C   C# D  
si tiene usted razón,             le decía al
           A#
viejo y el viejo dando el tostón
si tiene usted razón, le decía al
viejo y el viejo estaba emperrao.

En un momento dado, el pico me pidió
chaval fúmate un cigarro, vas a ver Rambo en acción
aparece el encargado, y nos echo a los dos
a él por joder el pico y a mi por dejárselo

sí, tiene usted razón le decía al
viejo y el viejo dando el tostón
sí, tiene usted razón le decía al
viejo y el viejo estaba emperrao.

F   C   C#   D   A# (2x)

Nos fuimos los dos de copas, con mi liquidación
y el viejo cambió la libra, encima del mostrador
el camarero sacó un palo, y me hizo limpiárselo
llévate al viejo a su casa, o os pongo a caldo a los dos

sí, tiene usted razón le decía al
viejo y el viejo dando el tostón
sí, tiene usted razón le decía al
viejo y el viejo estaba emperrao.

Un día estaba en la obra, y un viejo se me acercó
arrascandose la chorra, por debajo el pantalón
sí, tiene usted razón,
arrascandose la chorra, por debajo el pantalón
sí, tiene usted razón,
arrascandose la chorra, por debajo el pantalón.

Cómo tocar El abuelo fue picaor de Porretas

Patrón de rasgueo:

↓ ↓ ↑ ↑ ↓ ↑
  • El patrón refleja la energía y el carácter directo del rock, ideal para capturar la esencia de la canción.

Aplicación del patrón:

  1. Comienza con los acordes del intro (F - C - A# - F - C), tocando el rasgueo con fuerza para establecer el tono animado y divertido de la canción.
  2. En los versos, mantén el rasgueo dinámico para reflejar la narrativa humorística y fluida de la letra.
  3. Durante los estribillos, intensifica el rasgueo para enfatizar los momentos más destacados y pegajosos de la canción.

Consejos:

  • Tempo: Mantén un ritmo rápido, alrededor de 140 BPM, para capturar la energía del rock y la actitud desenfadada de la canción.
  • Intensidad: Rasguea con fuerza y precisión, marcando bien cada cambio de acorde para mantener el carácter enérgico de la pieza.
  • Práctica: Dedica tiempo a las transiciones entre acordes como C# y D, para asegurar fluidez y mantener la velocidad.

Tonalidad y progresión de acordes de El abuelo fue picaor:

La canción está en tonalidad de Fa mayor (F). La progresión incluye acordes como F, C, A#, C# y D, creando una estructura armónica sencilla pero efectiva que complementa el carácter lúdico de la letra.

Estructura:

  1. Intro: F - C - A# - F - C
  2. Verso: F - C - A# - F - C
  3. Estribillo: F - C - C# - D - A#
  4. Outro: F - C - A# con cierre en F

Análisis armónico de El abuelo fue picaor:

La armonía utiliza acordes de quintas y mayores que aportan fuerza y simplicidad, elementos característicos del rock. Este enfoque permite que la energía de la canción destaque mientras la letra humorística se lleva el protagonismo.

Rítmica:

El ritmo es consistente y animado, con ligeras pausas y acentuaciones que mantienen la atención del oyente en la narrativa y el humor de la letra.

Sobre la canción El abuelo fue picaor de Porretas:

Lanzada en 1994 como parte del álbum "No tenemos solución", esta canción es un ejemplo perfecto del estilo desenfadado y humorístico de Porretas. Con una letra irónica y situaciones cómicas, la banda retrata las anécdotas cotidianas con una buena dosis de energía rockera. Es un clásico dentro de su repertorio y un reflejo de su identidad musical.